17 nov. 2025

SET confirma postergación del ISC y por el momento no habrá suba de naftas

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó este jueves la postergación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas. La entrada en vigencia del decreto de la nueva reforma impositiva se tratará recién a fines de marzo.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, confirmó la prórroga de la aplicación del decreto que reglamenta el impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas para el próximo 31 de marzo.

La postergación se debe a que desde el sector privado consideran que, así como la SET pretende establecer el cobro del ISC, los precios de la naftas se verían afectados; sin embargo, desde la Administración Tributaria afirman que no existiría tal variación.

Por tal razón, se determinó postergar la entrada en vigencia de dicho decreto, a fin de esclarecer la situación mediante mesas de diálogo.

Puede leer: Anuncian postergación de decreto sobre ISC y frenan suba de naftas

“No queremos que haya un impacto económico, por eso seguimos hablando”, manifestó Orué en una conferencia de prensa realizada este jueves en la SET.

Así también, Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), secundó las declaraciones del viceministro.

“Mientras estemos en mesa de diálogo, no va a subir el combustible. El objetivo es que el impacto económico no sea significativo”, apuntó Fretes.

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, ya había adelantado el miércoles que la petrolera estatal no subiría el precio de sus combustibles, debido a que no existen nuevas disposiciones de Tributación y que se estableció una mesa de diálogo para analizar el tema.

Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), fue quien había advertido sobre la variación del precio de las naftas de los emblemas privados.

Lea también: Petropar anuncia que no subirá el precio de sus combustibles

El ISC forma parte de la ley de reforma impositiva promovida por el Gobierno en el año 2019, en donde se estableció el aumento de las tasas máximas del 1% al 50%.

La modificación del sistema tributario nacional se concretó bajo el argumento de un desfase del sistema tributario y por la necesidad de recaudar más para cumplir la creciente necesidad que tiene el país.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.