18 jul. 2025

Servicios gratuitos de Teletón con gran demanda en el interior

El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.

Teletón alcanza las 350.000 atenciones en su centro de rehabilitación de Coronel Oviedo

El CRIT de Coronel Oviedo atiende a familias de los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa.

Foto: Gentileza

Desde su inauguración, el CRIT de Coronel Oviedo se convirtió en un pilar fundamental para cientos de familias del interior del país, con sus servicios gratuitos y de calidad en áreas como fisioterapia, neuropediatría, terapia ocupacional, atención temprana, fonoaudiología, intervención social y tecnología asistida.

El centro atiende a pacientes de nueve departamentos: Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá, Cordillera, Canindeyú, Concepción, Amambay e Itapúa, destacaron desde la Fundación.

Lea más: La Comilona de Teletón con recaudación récord

“Este logro es una muestra concreta de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en comunidad”, expresó el director ejecutivo de Teletón, Víctor Ibarrola.

“Son 350.000 atenciones médicas y terapéuticas logradas gracias al esfuerzo diario de nuestro equipo de terapeutas, al acompañamiento de las familias y al respaldo solidario de miles de personas en todo el país: la comunidad, los voluntarios, las empresas y todos los que nos acompañan en esta gran causa”.

Actualmente, las inscripciones para nuevas familias están abiertas en los tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón del país.

Las personas interesadas pueden comunicarse a los números (0981) 901-686 (Asunción), (0962) 351-249 (Cnel. Oviedo) y (0981) 128-709 (Alto Paraná), donde recibirán toda la información necesaria para iniciar el proceso.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados solicitaron activar el mecanismo constitucional de la iniciativa popular con el objeto de poder realizar una auditoría forense a la Municipalidad de Asunción. Manifestaron temor ante una posible intervención de la Comuna, atendiendo a que “se le dio un carácter totalmente político”, y que podría resultar en un “lavado de cara” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará una nueva etapa de obras de desagüe pluvial a la altura de la calle Casilda Insaurralde. Establece desvíos.
Para la doctora Nélida Minck, psiquiatra infantojuvenil, crear un ambiente seguro de diálogo que genere comodidad es un proceso que se construye día a día, con paciencia y sensibilidad. Para Adriana Closs, vicepresidenta de Feipar, ante la ausencia de educación sexual, el Estado debe asumir la responsabilidad.
Ofrecen desde oficios técnicos hasta habilidades emprendedoras y expresiones artísticas, el Centro Municipal de Promoción Empresarial (Cemupe) presenta una variada y atractiva propuesta de cursos de rápida salida con ''amplia gama de capacitaciones diseñadas para fortalecer competencias, fomentar la empleabilidad y potenciar el espíritu emprendedor’’.
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, expresó su profundo dolor y repudio tras el feminicidio de María Fernanda Benítez. En un mensaje enviado al monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, el purpurado llamó a la reflexión y exigió a las autoridades una investigación inmediata y transparente del crimen.
Ante el aumento de casos de feminicidio y violencia escolar, el director del Sindicato Nacional de Directores pide al Ministerio de Educación que impulse una mesa de trabajo entre instituciones para crear estrategias a modo de evitar hechos de agresividad.