17 oct. 2025

Servicio de salud mental de Concepción solo cuenta con dos médicos

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción solo tiene dos médicos para brindar atención a 7.000 pacientes.

Concepción.jpg

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción solo dispone de dos médicos para brindar atención a 7.000 pacientes.

Foto: Telefuturo.

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción se encuentra sobrepasada por la cantidad de pacientes que acuden en busca de atención. Solo cuenta con dos médicos que deben atender a 7.000 pacientes.

El servicio funciona desde hace 16 años y fue la donación de una organización internacional, informó Telefuturo. Desde entonces, no logran conseguir los recursos necesarios para ofrecer una mejor y mayor atención.

Tampoco disponen de rubros para cuatro enfermeros ni para adquirir seis camas para la internación de aquellos en estado más delicado. Una funcionaria del sitio señaló que los casos de ansiedad y depresión fueron creciendo a nivel mundial.

Lea más: La próxima pandemia estará relacionada con la salud mental, asegura especialista

En ese sentido, lamentó que ya no puedan dar respuesta inmediata a las necesidades de la población. “A nivel mundial, los casos de ansiedad y depresión fueron creciendo y los profesionales ya no dan abasto. No damos abasto con la cantidad de pacientes”, subrayó.

La salud mental tomó relevancia en los últimos años con la venida de la pandemia del Covid-19. De acuerdo con un estudio, la forma grave del coronavirus afecta más a la salud mental a largo plazo y el paciente corre el riesgo de padecer depresión o ansiedad.

Según la OMS, a la salud mental se la define como el bienestar biosicosocial, con competencia y reconocimiento de la habilidad de realizarse intelectual y emocionalmente.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.