10 sept. 2025

Servicio de Búho es “un avance”

31152848

Servicio. Destacan operatividad del servicio nocturno.

Andrés Catalán

Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), sostienen que el servicio nocturno denominado Búho, es un gran avance para el sistema de transporte público en el país.

La vocera de Opama, Griselda Yúdice, indicó que ella misma utilizó el servicio y que hasta el momento cuenta con lo prometido por el Viceministerio de Transporte (VMT).

“Este servicio es una exigencia de los pasajeros y pasajeras desde hace mucho tiempo, por muchos años no tuvimos buses nocturnos y por eso es que consideramos que es un avance. Utilicé el servicio y hay que destacar que a bordo de los buses había dos oficiales de policía en todo el trayecto y se viaja con las luces encendidas”, sostuvo.

Sostuvo que es fundamental el modo de cobro de subsidio a través de kilómetro recorrido y no por la cantidad de usuarios para que el empresario no diga que el servicio “no es rentable”.

“El empresario no te puede decir que no es rentable y que ya no va a circular el servicio, entonces los buses tienen que circular sí o sí para cobrar el subsidio, aunque haya dos pasajeros a bordo, y me parece una modalidad interesante que le obliga al empresario a cumplir con su itinerario”.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) cuenta con tecnología de última generación que permite diagnosticar tumores en fases muy tempranas, altamente curables. Gracias a la mamografía digital con tomosíntesis y un sistema de biopsia de alta precisión, ya se confirmaron tres casos de carcinoma in situ, con un 100 % de probabilidad de curación.
Paraguay aplicará la prueba internacional PISA 2025, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la participación de 6.300 estudiantes de 15 años pertenecientes a 339 instituciones educativas de todo el país. La evaluación está prevista para setiembre y octubre.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su rechazo al proyecto de ley que el Gobierno Nacional prevé presentar para modificar la Caja Fiscal y establecer nuevas reglas para la jubilación del sector docente.
En Paraguay hay una sociedad en crisis socioambiental, ‘‘no hay dos crisis separadas’’, dijo esta mañana monseñor Juan Bautista Gavilán, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la apertura de la Semana Social Paraguaya 2025, cuyo tema es Cambio climático y cuidado de la casa común.
Concejales de Asunción que aprobaron las últimas rendiciones de Óscar Rodríguez buscan desligarse de su participación en el desvío ilegal de G. 512.000 millones, asegurando que ellos no avalaron la Resolución 2424/2019 que Nenecho usó para justificar la dilapidación del dinero durante su gestión. Los ediles también adelantaron que analizarán la posibilidad de seguir usando la Cuenta Única, atendiendo a los cuestionamientos del informe final de la intervención.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informó este miércoles que la línea nacional de emergencias 132 se encuentra inoperativa debido a inconvenientes con el proveedor del servicio.