08 nov. 2025

Sequera: “La meta no es detener la epidemia”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó este domingo que al país no le conviene frenar del todo la epidemia del coronavirus, ya que el poco índice de contagios sirve para que se genere una inmunidad de grupo.

Guillermo Sequera - Dardo Ramírez.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante un programa especial emitido por Telefuturo, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que la meta no es detener del todo la pandemia del coronavirus, argumentando que es necesario mantener el nivel de contagio actual para generar inmunidad de grupo.

Sequera sostuvo que “tenemos que contagiarnos”, pero dentro de un índice controlado. “Hay que flexibilizar un poco la cuarentena, que cumplimos bastante bien, los números hablan por sí solos. La meta no es parar la epidemia, sino enfermarnos a este ritmo, inclusive a uno más rápido”, enfatizó.

Por último, mencionó que se debe considerar qué sectores se pueden liberar y apuntar a la población joven que no padece ninguna enfermedad de base, pero siempre respetando los protocolos sanitarios.

“La cuarentena en Paraguay es probablemente una de las mejores cuarentenas de la región”, concluyó.

Puede leer: ¿Cómo es el proceso para diagnosticar Covid-19 en Paraguay?

Desarrollo de anticuerpos

Entretanto, el neumólogo José Fusillo manifestó que está comprobado el desarrollo de anticuerpos en personas que fueron contagiadas por el Covid-19, pero que hasta el momento no se sabe cuánto tiempo pueden durar. “Se ha demostrado que a partir del octavo o noveno día se empiezan a producir anticuerpos, que son totales a los 14 días”, precisó.

Sin embargo, Fusillo advirtió que los virus tienen una alta capacidad de mutación. “Así como podemos llegar a ser inmunes a este Covid-19, no sabemos si va a haber varias cepas así como la influenza o el dengue”, señaló.

Agregó que existen casos de personas que volvieron a dar positivo, pero que las mismas no desarrollaron ningún síntoma y no se sabe si las muestras fueron de extractos del virus muerto.

Lea también: Salud reporta aumento de casos de coronavirus a 208 y suman 46 recuperados

Hasta la fecha, Paraguay registra 208 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos se mantiene en ocho. La cuarentena total se extendió hasta el domingo 26 de abril.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.