03 nov. 2025

Sequera: El número de contagios en CDE “no es tan caótico”

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que lo que está ocurriendo en Ciudad del Este “no es tan caótico como se quiere pintar”. Dijo que los contagios de Covid-19 en esa zona del país están abultados por la infección masiva en un albergue y en una cárcel.

Guillermo Sequera Alto Paraná.jpeg

Guillermo Sequera se reunió este jueves con autoridades de la Décima Región Sanitaria.

Foto: Wilson Ferreira.

Tras una reunión con autoridades de la Décima Región Sanitaria, el doctor Guillermo Sequera expuso cuál es la situación real del Departamento de Alto Paraná, que concentra el mayor número de contagios de Covid-19 en el territorio nacional, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Mucho se dice de lo que pasa en Ciudad del Este y otra es la realidad. Los números hablan por sí solos, hay que saber interpretar, y no es tan caótico como se quiere pintar”, señaló a los medios.

Antes de hacer dicha afirmación adelantó que el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, estará la próxima semana visitando también la ciudad fronteriza para brindar más información acerca de las tareas sanitarias que se llevarán a cabo en la capital de Alto Paraná.

Lea más: Suman 20 víctimas del coronavirus y aumentan los sin nexos en CDE

El epidemiólogo reconoció que el coronavirus está circulando en la comunidad, pero que la cantidad de casos sin nexos en Alto Paraná es menor que en Central y Asunción. Explicó que el número de casos “está hipertrofiado” por lo ocurrido en los albergues de la ciudad y en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Un total de 592 ciudadanos, entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, fueron diagnosticados con Covid-19 en Alto Paraná.

En todo el departamento ya se registró 1.190 infectados hasta la fecha.

Lea también: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

“Acá lo diferente es que estamos al lado del peligro”, señaló refiriéndose a Brasil. “Lo que ocurre acá (en Paraguay) es una burbuja en la región”, especificó.

Asimismo, indicó que son más preocupantes los casos registrados en áreas metropolitanas de Central, donde sí se registra una alta cantidad de circulación comunitaria.

Paraguay registra hasta la fecha 2.554 casos positivos, 20 muertes y 1.212 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.