27 jul. 2025

Sequera afirma que es “categórico” el aumento de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que Paraguay está ante una nueva ola y sostuvo que “es categórico” el aumento de casos, internados y fallecidos a causa del Covid-19. Insistió en la vacunación y en el uso de tapabocas.

Test. Una persona se realiza un test de Covid-19. La infección puede generar dolor duradero..jpg

Test. Una persona se realiza un test de Covid-19. La infección puede generar dolor duradero.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló en radio Monumental 1080 AM que el país está ante una cuarta ola del Covid-19 y que se refleja en el aumento de casos, internados y fallecidos.

“Es categórico el aumento. Estamos teniendo una o dos muertes por día. De tener 20 internados, ahora tenemos cerca de 100 y 15 están en Terapia. De tener 20 a 30 casos por día, ayer (lunes) tuvimos cerca de 500", detalló.

Por otro lado, el director de Vigilancia descartó la aplicación de una eventual cuarentena como estrategia para disminuir o mitigar los casos e instó al uso inteligente de los tapabocas y la vacunación.

Al respecto, señaló que hay alrededor del 40% de la población que no tiene ninguna dosis todavía. “La reducción del número de casos, de internados y fallecidos, obviamente, se dará a medida que nos vacunemos”, subrayó.

Nota relacionada: Salud recomienda ventilación de espacios para prevenir cuadros respiratorios

Sobre los fallecidos, detalló que la mayoría no estaban vacunados y los vacunados que perdieron la vida “ya eran personas muy adultas”.

Desde el Ministerio de Salud insisten en que la ventilación de los ambientes cerrados es “fundamental” para disminuir los posibles contagios de enfermedades respiratorias, como el Covid-19, la influenza, entre otros.

Además, indican que las enfermedades que, principalmente, se evitan con esta acción son las que se transmiten mediante las partículas respiratorias en forma de gotitas y aerosoles por el aire.

Hace algunas semanas, la cartera sanitaria alertó sobre un nuevo brote de Covid-19 en el país, que en la última semana ya registró un incremento del 70% de contagios. El foco de infección se encuentra en estos momentos en Asunción, Central y el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.