25 jul. 2025

Sequera afirma que es “categórico” el aumento de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que Paraguay está ante una nueva ola y sostuvo que “es categórico” el aumento de casos, internados y fallecidos a causa del Covid-19. Insistió en la vacunación y en el uso de tapabocas.

Test. Una persona se realiza un test de Covid-19. La infección puede generar dolor duradero..jpg

Test. Una persona se realiza un test de Covid-19. La infección puede generar dolor duradero.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló en radio Monumental 1080 AM que el país está ante una cuarta ola del Covid-19 y que se refleja en el aumento de casos, internados y fallecidos.

“Es categórico el aumento. Estamos teniendo una o dos muertes por día. De tener 20 internados, ahora tenemos cerca de 100 y 15 están en Terapia. De tener 20 a 30 casos por día, ayer (lunes) tuvimos cerca de 500", detalló.

Por otro lado, el director de Vigilancia descartó la aplicación de una eventual cuarentena como estrategia para disminuir o mitigar los casos e instó al uso inteligente de los tapabocas y la vacunación.

Al respecto, señaló que hay alrededor del 40% de la población que no tiene ninguna dosis todavía. “La reducción del número de casos, de internados y fallecidos, obviamente, se dará a medida que nos vacunemos”, subrayó.

Nota relacionada: Salud recomienda ventilación de espacios para prevenir cuadros respiratorios

Sobre los fallecidos, detalló que la mayoría no estaban vacunados y los vacunados que perdieron la vida “ya eran personas muy adultas”.

Desde el Ministerio de Salud insisten en que la ventilación de los ambientes cerrados es “fundamental” para disminuir los posibles contagios de enfermedades respiratorias, como el Covid-19, la influenza, entre otros.

Además, indican que las enfermedades que, principalmente, se evitan con esta acción son las que se transmiten mediante las partículas respiratorias en forma de gotitas y aerosoles por el aire.

Hace algunas semanas, la cartera sanitaria alertó sobre un nuevo brote de Covid-19 en el país, que en la última semana ya registró un incremento del 70% de contagios. El foco de infección se encuentra en estos momentos en Asunción, Central y el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.