10 may. 2025

Seprelad se reúne con funcionarios del Departamento del Tesoro de EEUU

Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron este jueves, anunciaron fuentes diplomáticas.

Edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.jpg

Edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó sobre la reunión en la mañana de este jueves a través de su cuenta de Twitter.

“Representantes de @USTreasury se reunieron con la Seprelad como parte de los esfuerzos continuos de EEUU en apoyar a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción y la impunidad”, publicó en las redes sociales.

El Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos emitió a finales de enero de este año una sanción contra el ex presidente de la República y ahora titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

Les impuso sanciones financieras en el marco del programa Global Magnitsky que afectaron a todas sus propiedades e intereses en posesión o control. Los mismos fueron bloqueados y reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

https://twitter.com/laembajada/status/1661710384204587010

Asimismo, prohibieron todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro (o en tránsito) del país estadounidense, que involucren cualquiera de sus propiedades.

Además, restringieron cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios provenientes de las dos personas.

El año pasado, Cartes y Velázquez fueron declarados significativamente corruptos por Estados Unidos. Esta designación implicó la prohibición de entrada a ese país y el veto a la utilización de su dinero en su territorio.

En su momento también dispusieron el bloqueo financiero de cuatro empresas de Cartes: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.