10 nov. 2025

Seprelad se reúne con funcionarios del Departamento del Tesoro de EEUU

Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron este jueves, anunciaron fuentes diplomáticas.

Edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.jpg

Edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó sobre la reunión en la mañana de este jueves a través de su cuenta de Twitter.

“Representantes de @USTreasury se reunieron con la Seprelad como parte de los esfuerzos continuos de EEUU en apoyar a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción y la impunidad”, publicó en las redes sociales.

El Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos emitió a finales de enero de este año una sanción contra el ex presidente de la República y ahora titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

Les impuso sanciones financieras en el marco del programa Global Magnitsky que afectaron a todas sus propiedades e intereses en posesión o control. Los mismos fueron bloqueados y reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

https://twitter.com/laembajada/status/1661710384204587010

Asimismo, prohibieron todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro (o en tránsito) del país estadounidense, que involucren cualquiera de sus propiedades.

Además, restringieron cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios provenientes de las dos personas.

El año pasado, Cartes y Velázquez fueron declarados significativamente corruptos por Estados Unidos. Esta designación implicó la prohibición de entrada a ese país y el veto a la utilización de su dinero en su territorio.

En su momento también dispusieron el bloqueo financiero de cuatro empresas de Cartes: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.