11 nov. 2025

Separan juicio del caso audios, pero aún no pueden empezar

El Tribunal de Sentencia, que juzga el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, dispuso la separación del juicio oral con relación a Raúl Fernández Lippmann, debido a que con respecto al coprocesado, el abogado Carmelo Caballero, hay una acción de inconstitucionalidad pendiente.

Sin embargo, la resolución de los jueces Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Juan Francisco Ortiz no se podrá aún realizar, ya que primero el Tribunal de Apelación deberá resolver el recurso subsidiario de la defensa de los procesados.

A esto se suma que la Sala Constitucional de la Corte deberá devolver el expediente, cuando finalmente se fijará fecha para el juicio oral para Fernández Lippmann.

Con respecto a Carmelo Caballero, se encuentra pendiente de resolución la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa, lo que, según la ley procesal aplicable, suspende los efectos de la resolución, con lo que no se puede hacer el juicio oral.

En el caso, se dispuso la realización de un nuevo juicio oral con relación al ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann y para el abogado Carmelo Caballero. Este último accionó contra el fallo ante la Corte.

Más contenido de esta sección
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Juzgado les haya emplazado a cumplir en 15 días un proceso que, según explican, requiere 90 días en condiciones normales. Se trata del procedimiento en el nuevo COMPLE, donde están recluidas las mujeres trasladadas del Buen Pastor. La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer dispuso garantizar los derechos y garantías de las internas, además de otras medidas que, según el Ministerio, demandan un tiempo razonable de implementación.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.