05 sept. 2025

Separan juicio del caso audios, pero aún no pueden empezar

El Tribunal de Sentencia, que juzga el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, dispuso la separación del juicio oral con relación a Raúl Fernández Lippmann, debido a que con respecto al coprocesado, el abogado Carmelo Caballero, hay una acción de inconstitucionalidad pendiente.

Sin embargo, la resolución de los jueces Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Juan Francisco Ortiz no se podrá aún realizar, ya que primero el Tribunal de Apelación deberá resolver el recurso subsidiario de la defensa de los procesados.

A esto se suma que la Sala Constitucional de la Corte deberá devolver el expediente, cuando finalmente se fijará fecha para el juicio oral para Fernández Lippmann.

Con respecto a Carmelo Caballero, se encuentra pendiente de resolución la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa, lo que, según la ley procesal aplicable, suspende los efectos de la resolución, con lo que no se puede hacer el juicio oral.

En el caso, se dispuso la realización de un nuevo juicio oral con relación al ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann y para el abogado Carmelo Caballero. Este último accionó contra el fallo ante la Corte.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.