08 nov. 2025

Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó sobre la habilitación de 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país, que serán destinados para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19. Se espera que el primer lote llegue en la segunda mitad de febrero.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

La cartera sanitaria señala que estos puntos de vacunación podrían ser ampliados a medida que arriben las dosis de las vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento se habilitaron un total de 63.

El cronograma de vacunación establece que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

La segunda etapa contempla a personas entre 18 a 59 años, con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa se estima que serán vacunados los trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo, anteriormente mencionado.

centros-de-vacunacion.pdf covid

Para la aplicación de las vacunas anti-Covid-19, los ciudadanos deberán inscribirse mediante una plataforma digital que funciona como un agendado de turnos.

Los preinscriptos seleccionados recibirán la comunicación del Ministerio de Salud acerca de la fecha, hora y lugar de vacunación.

Estos registros se iniciarán desde este miércoles 10 de febrero a través del siguiente enlace: https://www.mspbs.gov.py/vacunate.php#

No se recomienda vacunar a embarazadas

El Ministerio de Salud señala que hasta la fecha no existen estudios que demuestren la eficacia y seguridad de las vacunas anti-Covid en embarazadas y niños.

Asimismo, se recomienda que las personas recuperadas del Covid esperen al menos seis meses para aplicarse las dosis.

En el mismo sentido, aquellos que han recibido tratamiento con plasma convaleciente, deberían postergar por al menos tres meses.

Respecto a las personas con inmunocompromiso, no hay estudios de eficacia y seguridad relacionados con la administración de la vacuna vector viral en esta población. Este grupo de personas podrán recibir la vacuna a virus inactivados.

Paraguay recibirá inicialmente unas 300.000 dosis de las vacunas anti-Covid de AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Se estima que las mismas arribarán al país a mediados de este mes.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.