30 oct. 2025

Sepa cuáles fueron las preguntas de conocimiento a postulantes a ministros de la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) dio a conocer este lunes el cuadernillo de las 21 preguntas y la matriz de respuestas del examen de conocimientos a los postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Consejo de la Magistratura.jpg

El proceso de selección para el reemplazo de Antonio Fretes está a cargo del Consejo de la Magistratura.

Foto: Facebook

El Consejo de la Magistratura (CM) informó este lunes a la opinión pública el contenido del cuadernillo de 21 preguntas (distribuidas en 5 páginas) y la matriz de respuestas del examen de conocimientos a los 37 postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), efectuado 16 de febrero pasado.

Las respuestas se realizan a través del sistema de la selección múltiple y cada pregunta posee cinco opciones, para ser marcadas una de ellas.

Entre las instrucciones del llenado están verificar cuidadosamente los datos personales y, en especial, el número de fila y de cédula. Se debe utilizar el bolígrafo proveído por la institución y para responder se debe marcar el círculo correctamente. En caso de error, se debe solicitar una nueva hoja de respuesta.

Examen de Preguntas (1).pdf

Matriz respuestas Edicto 09 2022.pdf

Luego de que el Consejo de la Magistratura decidió anular el examen de 37 postulantes a la Corte, su titular Óscar Paciello habló con los medios en la tarde del sábado y justificó la medida. “En honor a la verdad, no hubo ninguna denuncia de fraude”, aclaró.

Mencionó que el propio organismo constató la falta de uno de los cuadernillos que se distribuyó a los postulantes para el examen y que por esta razón se tomó la medida.

Paciello se excusó con todos los candidatos que concursan para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Antonio Fretes.

Lea más: Titular del CM asegura que examen no se anuló por denuncia de fraude

“Reitero el pedido de disculpas por esta situación. Ellos no son parte de lo que ha sucedido. Pero tenemos que corregir en aras de la transparencia todo este proceso”, alegó.

El Consejo de la Magistratura (CM) instruyó un sumario interno para determinar en qué circunstancias se extravió el cuadernillo y las responsabilidades.

El presidente del CM manifestó que todavía no se puede suponer si se trató de un fraude o una filtración. No obstante, aseguró que se violó el reglamento del órgano extrapoder, que establece que la totalidad de los cuadernillos disponibles para los postulantes deben ser entregados.

Nota relacionada: Ante posibilidad de fraude, anulan examen y postulantes a la Corte deberán volver a rendir

Un total de 38 postulantes debían tomar el examen ahora anulado, pero solo lo hicieron 37 debido a que el abogado Julio Fernández Villalba renunció a su postulación por problemas de salud.

Supuestamente, a la hora del deslacrado de los sobres, se encontraban los 38 cuadernillos de preguntas, pero posteriormente uno desapareció.

La nueva fecha de examen de conocimientos generales y específicos sobre la Constitución Nacional y la Ley 609/1995, “De Organización de la Corte Suprema de Justicia” será el próximo jueves 23 de febrero, a las 10:00. Para entonces, se establecerán nuevos protocolos, según Paciello.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.