24 oct. 2025

Senave detecta perjuicio patrimonial de más de G. 1.400 millones

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) detectó un perjuicio patrimonial de más de G. 1.400 millones en el Departamento de Recaudaciones que se dio desde enero del 2023 hasta junio de este 2024. Ya hay un funcionario sospechoso.

Senave.jpg

El titular del Senave, Pastor Soria, presentó denuncia penal por el perjuicio detectado.

Foto: facebook.com/senave.

A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que detectaron un “hecho de lesión de confianza en su Departamento de Recaudaciones”. El perjuicio patrimonial “hasta ahora” es de G. 1.408.149.403 desde enero del 2023 hasta junio de este 2024.

De acuerdo con el Senave, el perjuicio fue detectado por la Auditoría Interna Institucional, en el marco de exámenes que forman parte de las políticas de transparencia y control de la institución.

Indicó que se dejó de recibir ese dinero por la prestación de servicios relacionados a solicitudes VUI. En ese sentido, no se facturaron 1381 liquidaciones lo que provocó un “daño considerable al patrimonio de la institución”.

El titular del Senave, Pastor Soria, presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, solicitando la apertura de una investigación penal para determinar las responsabilidades correspondientes y la recuperación de los fondos sustraídos.

Además, dispuso la intervención del Departamento de Recaudaciones, la separación del cargo del jefe de esa área, el sumario administrativo al funcionario responsable y ampliación de las auditorías a años anteriores, considerando que el sospechoso se desempeñaba en el cargo desde el 2018.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.