10 ago. 2025

Senadores visitarán in situ zona chaqueña

Tras la reunión de la mesa directiva y líderes de bancada del Senado, Orlando Penner, de Patria Querida, informó que por unanimidad se decidió hacer un viaje al Chaco, el próximo viernes 24.

Mencionó que estarían realizando una jornada de trabajo, además de llevar propuestas de solución respecto a la problemática del agua.

En ese contexto, volvió a mencionar su proyecto de asegurar agua para el Chaco Central, utilizando menos del 2% del río Paraguay, lo cual tendría un costo entre 100 y 200 millones de dólares.

“Por unanimidad, se decidió hacer un viaje al Chaco paraguayo, a Filadelfia y la región (...) Vamos a interiorizarnos de la situación caótica de emergencia, falta de agua. Vamos a llevar propuestas de solución concreta”, dijo.

En cuanto a su propuesta, refirió que la idea es “construir un nuevo canal de agua, casi como un brazo del río Paraguay, que lleve menos del 2% del agua del río Paraguay hasta el Chaco Central, para la gente más necesitada, los animalitos y las huertas familiares, durante 12 meses al año”.

“Un ramal hecho, construir con tierra, movimiento de suelo, impermeabilizar con membrana de plástico, a través de estaciones de bombeo, ir subiendo escalón por escalón hasta el Chaco Central”, explicó a la prensa.

Refirió que el volumen del agua sería de 500 cc por segundo, y se asegura agua para los próximos 30 años. Señaló que sería una construcción de 270 kilómetros aproximadamente del canal, y que la provisión alcanzaría a 200.000 y 500.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.