25 sept. 2025

Senadores también pretenden participar en visita de Gafilat

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, manifestó que también hay intención de incluir a representantes del Senado en la evaluación de Gafilat. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para tener participación en la misma.

Senado 12-8-21.jpg

Cámara de Senadores durante el inicio de la sesión ordinaria de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La visita de evaluación a Paraguay programada por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) está prevista desde el 22 de agosto hasta el 3 de setiembre.

En ese marco, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de declaración presentado por la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, que peticiona al Poder Ejecutivo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) la inclusión de representantes de la Cámara Baja en la agenda.

El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, indicó a los medios de prensa este jueves que la Cámara Alta también pretende que senadores participen de la evaluación.

Nota relacionada: Aprueban que los diputados participen en visita de Gafilat

“Con la Comisión de Presupuesto y Control vamos a sumarnos al pedido de Diputados, para que senadores tengan participación en ese informe. Estamos interesados en conocer el informe y después estudiarlo a fondo”, señaló antes de que comenzara la sesión ordinaria de esta jornada.

La diputada Kattya González había solicitado que en caso de que se realice en forma virtual también puedan participar.

El proyecto de declaración señala que no se puede ser indiferentes luego de los hechos de inseguridad en el Norte del país, específicamente en el Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Caso OGD podría impactar en la evaluación de Gafilat al Paraguay

Se citó el asesinato del ex diputado Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, vinculado con el narcotráfico, y la negativa del control de ciertos rubros que admiten una gran posibilidad de lavado de activos, haciendo alusión a la exclusión de tabacaleras y clubes deportivos de la lista de sujetos obligados al control de la Seprelad para prevenir el lavado de dinero.

Desde la Seprelad también suponen que podría impactar en los resultados de Gafilat la condena que reciba el ex senador colorado Óscar González Daher (OGD), cuya sentencia del juicio por lavado de dinero podría darse este jueves.

El proceso de evaluación a Paraguay comenzó en 2019. Sin embargo, todo este procedimiento finalmente se extendió debido a las medidas de restricción por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.