18 nov. 2025

Senadores proponen incluir la figura de sicariato en el Código Penal

Un grupo de senadores presentarán un proyecto de ley que apunta a incluir la figura de sicariato en el Código Penal. El objetivo de los legisladores es llenar los “vacíos legales” cuando se da este tipo de crimen.

Sicariato en Arroyito.jpg

Las armas de fuego ocupan el segundo lugar en los casos de homicidios en Paraguay.

Foto referencial: vistazo.com.

El senador Fidel Zavala, de Patria Querida, anunció a través de sus redes sociales la presentación del proyecto de ley “que incorpora al Código Penal la figura del hecho punible de sicariato”.

“Nuestra propuesta es llenar los vacíos legales que entorpecen la investigación y favorecen la impunidad”, escribió el parlamentario.

Indicó que el documento se pondrá a consideración de la Cámara Alta ante el aumento de los hechos de sicariatos como “resultado del despliegue del crimen organizado que arriesga la seguridad de los ciudadanos”.

En la exposición de motivos, se describe que el “asesinato por encargo, a cambio de una contraprestación económica u otro interés no está contemplado en el Código Penal como un hecho punible autónomo”.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1526534974937128961

Lea más: “Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central”

Por esa razón, el grupo de parlamentarios refiere que existe una imperiosa necesidad de establecer acciones firmes de respuesta en el “afán de organizar políticas adecuadas para su contención”.

Los legisladores firmantes son: Fidel Zavala (PPQ), Stephan Rasmussen (PPQ), Georgia Arrúa (PPQ), Fernando Silva Facetti (PLRA), Enrique Bacchetta (ANR), Eusebio Ramón Ayala (PLRA).

En caso de aprobarse el proyecto, la figura del “sicariato” sería introducida en el Código Penal, y podría llevar a la pena de 25 años de prisión, cuando en caso de homicidio doloso, el autor “actuara por sí y por cuenta propia con ánimo de lucro”.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.