05 nov. 2025

Senadores proponen incluir la figura de sicariato en el Código Penal

Un grupo de senadores presentarán un proyecto de ley que apunta a incluir la figura de sicariato en el Código Penal. El objetivo de los legisladores es llenar los “vacíos legales” cuando se da este tipo de crimen.

Sicariato en Arroyito.jpg

Las armas de fuego ocupan el segundo lugar en los casos de homicidios en Paraguay.

Foto referencial: vistazo.com.

El senador Fidel Zavala, de Patria Querida, anunció a través de sus redes sociales la presentación del proyecto de ley “que incorpora al Código Penal la figura del hecho punible de sicariato”.

“Nuestra propuesta es llenar los vacíos legales que entorpecen la investigación y favorecen la impunidad”, escribió el parlamentario.

Indicó que el documento se pondrá a consideración de la Cámara Alta ante el aumento de los hechos de sicariatos como “resultado del despliegue del crimen organizado que arriesga la seguridad de los ciudadanos”.

En la exposición de motivos, se describe que el “asesinato por encargo, a cambio de una contraprestación económica u otro interés no está contemplado en el Código Penal como un hecho punible autónomo”.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1526534974937128961

Lea más: “Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central”

Por esa razón, el grupo de parlamentarios refiere que existe una imperiosa necesidad de establecer acciones firmes de respuesta en el “afán de organizar políticas adecuadas para su contención”.

Los legisladores firmantes son: Fidel Zavala (PPQ), Stephan Rasmussen (PPQ), Georgia Arrúa (PPQ), Fernando Silva Facetti (PLRA), Enrique Bacchetta (ANR), Eusebio Ramón Ayala (PLRA).

En caso de aprobarse el proyecto, la figura del “sicariato” sería introducida en el Código Penal, y podría llevar a la pena de 25 años de prisión, cuando en caso de homicidio doloso, el autor “actuara por sí y por cuenta propia con ánimo de lucro”.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.