07 nov. 2025

Senadores proponen incluir la figura de sicariato en el Código Penal

Un grupo de senadores presentarán un proyecto de ley que apunta a incluir la figura de sicariato en el Código Penal. El objetivo de los legisladores es llenar los “vacíos legales” cuando se da este tipo de crimen.

Sicariato en Arroyito.jpg

Las armas de fuego ocupan el segundo lugar en los casos de homicidios en Paraguay.

Foto referencial: vistazo.com.

El senador Fidel Zavala, de Patria Querida, anunció a través de sus redes sociales la presentación del proyecto de ley “que incorpora al Código Penal la figura del hecho punible de sicariato”.

“Nuestra propuesta es llenar los vacíos legales que entorpecen la investigación y favorecen la impunidad”, escribió el parlamentario.

Indicó que el documento se pondrá a consideración de la Cámara Alta ante el aumento de los hechos de sicariatos como “resultado del despliegue del crimen organizado que arriesga la seguridad de los ciudadanos”.

En la exposición de motivos, se describe que el “asesinato por encargo, a cambio de una contraprestación económica u otro interés no está contemplado en el Código Penal como un hecho punible autónomo”.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1526534974937128961

Lea más: “Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central”

Por esa razón, el grupo de parlamentarios refiere que existe una imperiosa necesidad de establecer acciones firmes de respuesta en el “afán de organizar políticas adecuadas para su contención”.

Los legisladores firmantes son: Fidel Zavala (PPQ), Stephan Rasmussen (PPQ), Georgia Arrúa (PPQ), Fernando Silva Facetti (PLRA), Enrique Bacchetta (ANR), Eusebio Ramón Ayala (PLRA).

En caso de aprobarse el proyecto, la figura del “sicariato” sería introducida en el Código Penal, y podría llevar a la pena de 25 años de prisión, cuando en caso de homicidio doloso, el autor “actuara por sí y por cuenta propia con ánimo de lucro”.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.