11 nov. 2025

Senadores piden una extra para tratar destitución de Salyn Buzarquis

Un grupo de senadores presentó este lunes el pedido de pérdida de investidura del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis. La solicitud se dio poco después de la expulsión del colorado Víctor Bogado.

Salyn Buzarquis.jpeg

Senado agotó sesión extraordinaria y dejó que Salyn Buzarquis hiciera su descargo.

Foto: Archivo ÚH.

El pedido de pérdida de investidura para Enrique Salyn Buzarquis fue presentado por los senadores Lilian Samaniego, Antonio Barrios, Enrique Riera, Enrique Baccheta, Fidel Zavala, Gilberto Tony Apuril, Patrick Kemper, Giorgina Arrúa, Sergio Godoy y Stephan Rasmussen.

Los legisladores invocaron el artículo 201, inciso 1) de la Constitución Nacional. Aunque la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi solicitó que el pedido sea tratado en sesión extraordinaria de este lunes, no prosperó.

Finalmente, los senadores firmantes solicitaron la convocatoria a otra sesión extra para este jueves a fin de analizar el tema. Senadores opositores reclamaron esa situación porque califican el pedido como “una revancha” por la expulsión del colorado Víctor Bogado, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Embed

La nota de pedido de pérdida de investidura fue presentada con un error de fecha, ya que dice mayo de 2013. En la misma se refiere que en junio de 2014 la fiscala de Delitos Económicos, Victoria Acuña, imputó al senador Salyn Buzarquis por los cargos de delitos contra el patrimonio y contra la seguridad y convivencia de las personas.

Además, el referido senador fue procesado por lesión de confianza por hechos cometidos cuando estaba al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

5103862-Libre-972861061_embed

Agrega que en aquel entonces fue denunciado por el ex ministro Ramón Jiménez Gaona por lesión confianza, por irregularidades que habrían existido en una contratación directa para una consultoría internacional que habría causado un perjuicio de USD 500.000 para el MOPC y otros USD 100.000 para Yacyretá.

El escrito añade que, además, es autor confeso de un delito, ya que el senador Buzarquis admitió haber falsificado un reposo médico para zafar del juicio oral.

“Estando ya imputado, utilizó sus influencias, falseó documentos para evitar una audiencia preliminar de aquel juicio. Admitió el delito y fue condenado. El representante del Ministerio Público había detallado que la expectativa de pena para el senador Buzarquis es de dos años o multa”, refiere otra parte de la nota.

Buzarquis desmiente hechos

El legislador liberal, Salyn Buzarquis, expresó que su intención es aclarar su situación procesal, ya que cuenta con documentaciones que avalan su inocencia.

Riera argumentó que Buzarquis confesó haber falsificado un certificado médico, además de haber cometido un supuesto hecho de delito al Estado, cuando fue ministro de Obras Públicas en 2013.

“El delito esta cometido y sencillamente no quisimos dar luz porque no queríamos mezclar los tantos y no queríamos que esto se tome como una revancha, sale un colorado y sale un liberal. Si no tenemos el coraje de nuestra propia casa, no nos quejemos si la ciudadanía indignada está afuera”, expresó Riera.

En respuesta a la declaración del senador colorado, Buzarquis tomó la palabra y desmintió los hechos acusados por Riera.

“Yo no tengo ninguna condena, Enrique Riera miente, acostumbradamente así como lo hizo con el caso Ycuá Bolaños. El certificado nunca fue falso, consta en acta la declaración del abogado. Jamás fui investigado por tráfico de influencias”, aseveró.

A renglón seguido se dirigió al senador Riera diciéndole: “Vos sos un bandido, badulaque, empleadito de Cartes. Mi mano no está manchada con sangre del Ycuá Bolaños”, vociferó hacia su colega.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.