14 ago. 2025

Senadores liberales son desafiliados por “actitud entreguista”, afirma titular del PLRA

Hugo Fleitas, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se refirió a la sanción que recibieron cuatro senadores de su sector que se alinearon al cartismo. Indicó que están acompañando un proyecto político que busca copar las instituciones llevando al pueblo hacia una “dictadura”.

Hugo Fleitas.jpg

Hugo Fleitas es el presidente electo del Partido Liberal.

Foto: Renato Delgado

El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, se refirió a la sanción que recibieron cuatro senadores de su partido a los que se les retiró la condición de afiliados por apoyar abiertamente al movimiento Honor Colorado, afirmando que esta conducta apeligra la democracia.

“Estos cuatro senadores tuvieron una posición entreguista desde el inicio de este periodo parlamentario. Acompañan en un 100% los proyectos del Ejecutivo y eso es preocupante”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Los sancionados son los legisladores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Ortega y Noelia Cabrera, que figuran entre los impulsores del pedido de pérdida de investidura de la senadora Kattya González, junto a los miembros del movimiento Honor Colorado.

Lea más: Partido Liberal expulsa a cuatro de sus senadores por impulsar destitución de Kattya González

Fleitas sostiene que la actitud de la nucleación oficialista es silenciar las voces disidentes para dar forma a un proyecto que, según él, busca someter a las instituciones y lo comparó con la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Hoy todos somos conscientes que si permitimos esto, vamos hacia un copamiento extremo y una dictadura”, agregó.

Durante una sesión del directorio convocada en la noche de este martes, directivos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) propusieron la expulsión de cuatro legisladores liberocartistas. Los miembros del partido decidieron retirarles la afiliación.

Entérese más: PLRA analizará sanción a senadores liberocartistas liderados por Dionisio Amarilla

El senador Líder Amarilla, además, convocó a una convención liberal en un plazo de 60 días para legitimar la expulsión de los senadores.

Para el legislador, los liberales se tienen que dar cuenta que están apuntando a la destrucción de la oposición paraguaya. “Por eso, queridos miembros del directorio, no podemos permitir que esta clase de personas que ejercen cargos de representación estén conspirando y apoyando una nueva dictadura en el Paraguay”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.