19 ago. 2025

PLRA analizará sanción a senadores liberocartistas liderados por Dionisio Amarilla

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico anunció una sesión extraordinaria para este martes a las 20:00, con el objetivo de manifestar un posicionamiento contra la pérdida de investidura de la senadora Kattya González y de sancionar a senadores liberales que atenten contra la democracia.

Dionisio Amarilla (der.) habla entre susurros con el cartista Hernán Rivas..jpg

El senador liberal Dionisio Amarilla y el colorado Hernán Rivas son dos de los firmantes del pedido de pérdida de investidura a Kattya González.

Foto: Archivo

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) convocó a una sesión extraordinaria para este martes, tras la presentación del pedido de pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

El pedido de destitución es impulsado tanto por colorados como liberales que responden al cartismo, entre ellos el senador Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Sergio Rojas.

Lea más: ¿Quiénes firmaron el libelo acusatorio contra Kattya González?

El PLRA analizará sanciones a los senadores del PLRA que atentan contra la democracia de la República.

Por su parte, el Partido Encuentro Nacional, al cual pertenece la senadora, también rechaza el intento de destitución de González. Además, hace un llamado a la ciudadanía en general para manifestarse en contra al atropello.

El partido Patria Querida también emitió un comunicado en el que rechaza la pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

“Carece de fundamentos constitucionales y refleja atropellos sectarios que debilitan la institucionalidad republicana”, señala.

El Partido Comunista Paraguayo por su parte expresa que la búsqueda de una enmienda constitucional y la intención de sacar la investidura a la senadora Kattya González son dos muestras de prepotencia mafiosa y autoritaria del oficialismo.

Le puede interesar: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

“Sumamos nuestra voz de indignación y llamado a la movilización para frenar al cartismo-stronismo mafioso, en el marco de la recuperación de nuestra dignidad y en camino hacia la unidad de las mayorías trabajadoras para ejercer nuestra fuerza y poder”, manifiesta.

Senadores de diferentes partidos también se sumaron a la defensa de la senadora Kattya González, entre ellos Yolanda Paredes de Cruzada Nacional, Esperanza Martínez del Frente Guasu y Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista, además de un grupo de liberales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.