08 jul. 2025

Senadores integran comisión especial que analizará conflictos del campo

14:45 | Con el objetivo de estudiar y procesar las denuncias del sector campesino y realizar gestiones para solucionarlos, quedó conformada la “Comisión Especial de Desarrollo Social” del Senado. Diez parlamentarios tendrán a su cargo la recepción de las denuncias agrarias.

El titular del Senado, Enrique González Quintana, dio a conocer los nombres de quienes conformarán dicha comisión.

Designó a sus colegas, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Alberto Grillón, y Miguel Carrizosa, así como también los integrantes de la Comisión de Reforma Agraria integrada por Silvio Ovelar, Zulma Gómez, Herminio Chena, Lucio Vergara, Marcial González Safstrand y Luis Alberto Wagner.

Se busca que el trabajo de los legisladores sirva de apoyo a las instituciones ligadas a solucionar los problemas agrarios como: Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), la Secretaría del Ambiente (Seam), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semillas (Senave), entre otras instituciones.

Recordemos que las actividades se focalizarán en el conflicto agrario en San Pedro, donde los labriegos denuncian la tala y quema de áreas boscosas, fumigaciones masivas con agrotóxicos, y también solicitan la recuperación de tierras mal adjudicadas a personas no sujetas de la reforma agraria.

El Senado había aprobado en sesión ordinaria del jueves pasado la conformación de esta comisión especial ante el conflicto agrario.

Más contenido de esta sección
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.