03 jul. 2025

Senadores exhortan al Ejecutivo a cancelar licitación de software del IPS

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.

Senado online.jpg

IPS decidió suspender el contrato luego de las críticas.

Foto: @Senadopy

El proyecto de declaración que exhorta a la cancelación de la licitación de insumos tecnológicos para el IPS fue presentado por la senadora Zulma Gómez y fue aprobado por unanimidad por los senadores.

La legisladora liberal explicó que el pedido se realiza debido a que se recibieron denuncias acerca de indicios de corrupción en el llamado, irregularidades en documentos y la mala utilización de recursos.

El documento aprobado también pide al Ejecutivo destinar los recursos en la adquisición de reactivos, insumos y camas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

La senadora Desirée Masi, por su parte, pidió que se incluya en el documento, que se remita a la Fiscalía un pedido para realizar investigaciones por presunta licitación direccionada.

Tras las fuertes críticas al llamado por parte de algunos diputados, el Consejo de Administración del IPS resolvió este miércoles suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA.

Lea más: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La empresa fue la adjudicada en la licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Sin embargo, el titular de IPS, Andrés Gubetich, justificó que la compra de un software por USD 6 millones posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Incluso, argumentó que el insumo tecnológico representaría una optimización de recursos, que se vería reflejado en un ahorro del 40%.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.