08 ago. 2025

Senadores estratégicamente dejan sin cuórum la sesión

La Cámara de Senadores se quedó sin cuórum al momento de iniciar el tratamiento de los puntos establecidos en el orden del día. Varios senadores abandonaron en forma estratégica para no analizar la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) y el veto presidencial al subsidio campesino.

senado.JPG

Los senadores dejaron sin cuórum la sesión. Foto: @SenadoresPy

Los senadores iniciaron este jueves la sesión ordinaria pasadas las 9.00, hora de la convocatoria inicial. Se pasó por los estados previos al tratamiento del orden del día; el capítulo de homenajes, pedidos y oradores.

Si bien se trató el primer punto estipulado al aprobarse el proyecto de resolución por el cual se crea e integra la Comisión Especial de Seguimiento de las Negociaciones Mercosur – Unión Europea, para el segundo punto ya quedó sin cuórum.

Es que el segundo tema a ser analizado era la modificación de la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), que busca modernizar las capacidades de acción en el sistema financiero del ente regulador.

La bancada de colorados disidentes comenzó a abandonar la sala al no estar de acuerdo con esos cambios, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Esa situación también fue aprovechada por el sector del Frente Guasu para evitar el análisis del veto presidencial al proyecto que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos.

La coalición de partidos de izquierda está en contra de la objeción del Ejecutivo, pero para rechazarlo en la Cámara Alta precisan de 23 votos. Ese escenario hasta el momento no se está dando y por esa razón prefieren postergar su estudio.

Al no alcanzar el número de votos necesarios para ratificarse en su aprobación inicial, la decisión del Ejecutivo quedará vigente y un proyecto similar no podrá ser tratado hasta dentro de un año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional.

Los campesinos estuvieron por más de un mes en la capital del país a fin de presionar por ese proyecto de ley. Como medida de presión realizaron marchas diarias por el microcentro asunceno.

“No podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista”, expresó el mandatario en un mensaje emitido en las redes sociales.

Si bien reconoció que en un principio tenía pensado dejar pasar esta ley para evitar crispación social y posibles enfrentamientos violentos, dijo que al revisar los análisis económicos decidió tomar esa decisión.

“Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo Cartes.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.