17 ago. 2025

Senadores cuestionan traslado de Embajada a Jerusalén

Varios senadores manifestaron su desacuerdo acerca de la decisión del presidente Horacio Cartes de trasladar la Embajada paraguaya en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén.

cartes-con-primer-ministro-de-israel- enlacejudio.jpg

El presidente, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: enlacejudio.com

El senador Luis Alberto Wagner criticó la decisión del traslado de la Embajada paraguaya y calificó a Cartes de tener un problema de incapacidad de distinguir lo legal de lo ilegal.

“Ni él -Cartes- ni su canciller -Eladio Loizaga- pueden dar justificación del porqué del traslado de la Embajada a Jerusalén. Le pone mal a nuestra gente, y ahora entró en un conflicto internacional innecesario”, expresó.

Esto se debe a que Israel defiende que Jerusalén es su capital eterna e indivisible, mientras que los palestinos reivindican que la parte oriental (este) de la ciudad sea la capital del Estado independiente que aspiran formar.

El senador liberal mencionó que el traslado de la Embajada puede estar relacionado con el caso del empresario brasileño, Dario Messer, quien es considerado como el hermano del alma del presidente. “Quizás sea el pedido de su hermano del alma para ponerse bien con los israelíes y los americanos”, aseveró.

A su vez, el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, cuestionó la actitud del presidente y manifestó que la decisión de autorizar el traslado de la Embajada fue totalmente desacertada, teniendo en cuenta el momento político que se vive, el de la ruptura del status quo internacional.

Por su parte, el senador Julio César Franco se sumó a las críticas y dijo que la decisión representa, “sin lugar a dudas, un error”.

“Es una descortesía porque hoy leemos en varios medios que el presidente electo – Mario Abdo Benítez- reconoce de manera pública que él no ha sido consultado de tamaña decisión”, señaló.

La Cancillería Nacional ratificó el pasado 9 de mayo que el presidente de la República, Horacio Cartes, dispuso el traslado de la Embajada del Paraguay en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Nota relacionada: Cartes confirma que la Embajada en Israel se trasladará a Jerusalén

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.