06 ago. 2025

Marito revisa decisión de trasladar embajada a Jerusalén

El presidente electo Mario Abdo Benítez dijo este martes que la decisión del actual mandatario, Horacio Cartes, de trasladar la embajada de Paraguay en Israel a Jerusalén será analizada con “madurez” por su equipo de Gobierno.

El abrazo republicano.  Los colorados están expectantes de cuánto tiempo durará la unidad entre Marito y Horacio Cartes.

El abrazo republicano. Los colorados están expectantes de cuánto tiempo durará la unidad entre Marito y Horacio Cartes.

EFE

“Israel es un país amigo del Paraguay históricamente, nos une una gran amistad, pero bueno, tenemos que ver si fue o no una decisión de hecho ya tomada, entonces vamos a analizar nosotros con mucha madurez para entender lo que podemos hacer”, declaró Abdo Benítez a los periodistas.

Sin embargo, Abdo Benítez, que asumirá la Presidencia el 15 de agosto, señaló: “es un tema diplomático, así que vamos a tener cuidado con lo que vamos a decir al respecto”.

Subrayó además que la decisión de ese traslado fue tomada por al actual mandatario, Horacio Cartes, en función de las atribuciones que le corresponden como jefe del Ejecutivo.

En ese sentido, Abdo Benítez, vencedor de las elecciones del 22 de abril, según los resultados preliminares, aclaró que su equipo no fue informado de esa decisión de Cartes, que el Gobierno paraguayo hizo oficial hace una semana.

“Yo reitero que fue una decisión que no se consultó con nosotros”, añadió Abdo Benítez al finalizar el desfile militar por el aniversario de la independencia de Paraguay, en el que también estuvo presente Cartes.

Paraguay hizo oficial su decisión de trasladar la embajada el 9 de mayo, aunque días antes ya lo había anunciado el Ministerio de Exteriores de Israel.

La fuente agregó que Cartes tenía previsto asistir a la apertura de la embajada antes de fin de mes, pero sin precisar una fecha.

En el entorno de Cartes se baraja que el presidente viajará a Israel entre el 18 y el 19 de mayo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rompió el consenso internacional al declarar Jerusalén como capital de Israel.

La embajada de Estados Unidos en Israel se inauguró el lunes en Jerusalén a la misma hora que hace 70 años se proclamaba en Tel Aviv (donde estaba hasta ahora dicha sede diplomática) el Estado de Israel.

La decisión desencadenó una oleada de protestas en la franja de Gaza, donde al menos 60 personas murieron y otras 2.000 resultaron heridas en incidentes violentos con el Ejército israelí, que abrió fuego contra la multitud que se acercaba a la valla de separación con Israel.

Y este martes, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, llegó a Israel para asistir mañana a la inauguración de la embajada de su país en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos y convirtiéndose el segundo país que lo hace desde que todas se retiraron en 2006.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.