27 ago. 2025

Senadora liberal critica “discurso político” en misa central de Caacupé

Para la senadora liberal Zulma Gómez, no fue correcta la homilía realizada por el obispo Ricardo Valenzuela en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, donde se despachó contra la clase política del país. La parlamentaria quiso retrucar al religioso.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo Ricardo Valenzuela pronunció una de las homilías más fuertes de los últimos años apuntando sus dardos directamente a los políticos corruptos y deshonestos.

Si bien su pronunciamiento fue muy valorado por la mayoría de los feligreses, también existen voces discordantes. Una de ellas es la senadora liberal Zulma Gómez.

“Que locura, te vas a Caacupé para rezar y venerar a la Virgencita y te sale un obispo que hace un discurso político”, expresó la parlamentaria en su cuenta de la red social Twitter.

La legisladora incluso fue más allá en su reclamo y pidió autocritica al monseñor por los abusos dentro de la Iglesia Católica.

“Si por lo menos hubiesen hecho autocrítica y pedir disculpas por el daño que causan por abusos sexuales, valdría la pena”, agregó la dirigente por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Embed


Miles de feligreses llenaron la explanada de la Basílica de Caacupé y vivieron con fervor cada palabra expresada por el religioso. Mientras las autoridades, entre ellas el presidente de la República Horacio Cartes, escucharon la homilía con seriedad e incomodidad.

“Reconocemos que hay avances importantes en muchos sectores, pero así también vemos con preocupación algunos atrasos en otros sectores y que las autoridades no quisieron superar por dar prioridad a sus ambiciones personales y el de sus grupos”, expresó el obispo con firmeza.

En ese sentido, habló sobre escuelas sin techos, hospitales abandonados y sin remedios, la falta de seguridad y el fracaso de la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Recordó que el grupo armado actualmente tiene a cinco compatriotas secuestrados.

El obispo también lamentó que la función pública esté sobrepoblada de gente deshonesta y corrupta. Resaltó que todo el tiempo salen a luz casos de funcionarios que “desvergonzadamente” roban los bienes y los recursos públicos.

PODÉS LEER: “Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé"

CARTISTAS. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, no se mostró conforme con la homilía de Caacupé. A su criterio, no se reconoció el trabajo que se desarrolla desde el Gobierno de turno.

La senadora colorada Mirta Gusinky estuvo en la línea del oficialismo y consideró “un poco exagerada” la homilía. En ese sentido, para la ex primera dama el mensaje de la fiesta en la Villa Serrana no condijo con la realidad.

Del mismo modo, el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, mencionó que los trabajos que se hacen desde el Gobierno merecen reconocimiento, no solo de la ciudadanía sino también de parte de todos los estamentos.

Más contenido de esta sección
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.