06 nov. 2025

Senadora liberal critica “discurso político” en misa central de Caacupé

Para la senadora liberal Zulma Gómez, no fue correcta la homilía realizada por el obispo Ricardo Valenzuela en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, donde se despachó contra la clase política del país. La parlamentaria quiso retrucar al religioso.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo Ricardo Valenzuela pronunció una de las homilías más fuertes de los últimos años apuntando sus dardos directamente a los políticos corruptos y deshonestos.

Si bien su pronunciamiento fue muy valorado por la mayoría de los feligreses, también existen voces discordantes. Una de ellas es la senadora liberal Zulma Gómez.

“Que locura, te vas a Caacupé para rezar y venerar a la Virgencita y te sale un obispo que hace un discurso político”, expresó la parlamentaria en su cuenta de la red social Twitter.

La legisladora incluso fue más allá en su reclamo y pidió autocritica al monseñor por los abusos dentro de la Iglesia Católica.

“Si por lo menos hubiesen hecho autocrítica y pedir disculpas por el daño que causan por abusos sexuales, valdría la pena”, agregó la dirigente por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Embed


Miles de feligreses llenaron la explanada de la Basílica de Caacupé y vivieron con fervor cada palabra expresada por el religioso. Mientras las autoridades, entre ellas el presidente de la República Horacio Cartes, escucharon la homilía con seriedad e incomodidad.

“Reconocemos que hay avances importantes en muchos sectores, pero así también vemos con preocupación algunos atrasos en otros sectores y que las autoridades no quisieron superar por dar prioridad a sus ambiciones personales y el de sus grupos”, expresó el obispo con firmeza.

En ese sentido, habló sobre escuelas sin techos, hospitales abandonados y sin remedios, la falta de seguridad y el fracaso de la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Recordó que el grupo armado actualmente tiene a cinco compatriotas secuestrados.

El obispo también lamentó que la función pública esté sobrepoblada de gente deshonesta y corrupta. Resaltó que todo el tiempo salen a luz casos de funcionarios que “desvergonzadamente” roban los bienes y los recursos públicos.

PODÉS LEER: “Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé”

CARTISTAS. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, no se mostró conforme con la homilía de Caacupé. A su criterio, no se reconoció el trabajo que se desarrolla desde el Gobierno de turno.

La senadora colorada Mirta Gusinky estuvo en la línea del oficialismo y consideró “un poco exagerada” la homilía. En ese sentido, para la ex primera dama el mensaje de la fiesta en la Villa Serrana no condijo con la realidad.

Del mismo modo, el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, mencionó que los trabajos que se hacen desde el Gobierno merecen reconocimiento, no solo de la ciudadanía sino también de parte de todos los estamentos.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.