20 nov. 2025

Senadora Kattya González denuncia a diputado por violencia y pide protección

La senadora Kattya González (PEN) denunció ante el Juzgado de Paz de La Encarnación al diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) por violencia contra la mujer y pidió medidas de protección para que cese la situación, así como custodia policial en caso de que ambos coincidan en el ámbito laboral.

Kattya González.jpeg

Kattya González y Soledad Blanco estuvieron acompañadas del diputado Raúl Benítez.

Foto: Gentileza.

Junto a la encuentrista Kattya González se presentó también como denunciante su asesora Soledad Blanco. Ambas pidieron medidas cautelares de protección, que contemplan la prohibición al cartista Rodrigo Gamarra de realizar actos de persecución, intimidación o acoso, incluyendo en sus redes sociales.

Asimismo, apuntaron a una orden judicial que les sirva como respaldo para acudir a la autoridad más cercana en caso de amenaza de agresión.

En ese sentido, pidieron la prohibición para el diputado de asistir a los mismos lugares que las denunciantes, salvo en el ámbito laboral, en cuyo caso solicitaron custodia policial para resguardar su seguridad.

La denuncia se respalda en la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres.

Lea más: Diputado cartista llama “locas” a congresistas mujeres que hacen visible la corrupción

González y Blanco fueron al Juzgado de Paz de La Encarnación acompañadas del diputado Raúl Benítez, también del Partido Encuentro Nacional (PEN).

A su vez, los legisladores de la oposición presentaron un proyecto de declaración en contra de Gamarra. El documento dirigido al presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Colym Soroka (ANR), plantea un proyecto de resolución que llama al orden al diputado Rodrigo Gamarra y le solicita “abstenerse” de transgredir la Ley 5777.

Además, insta al legislador del cartismo a pedir disculpas por la violencia política ejercida hacia las mujeres en sus redes sociales, en especial contra la senadora González y su asesora.

Firman la propuesta la senadora afectada y sus colegas de la Cámara Alta Celeste Amarilla (PLRA) y Rafael Filizzola (PDP), así como los diputados Raúl Benítez (PEN) y Johanna Ortega (PPS).

En el texto mencionan cómo la violencia basada en el género puede frenar la participación política de las mujeres en Paraguay.

En sus redes sociales, el diputado cartista publicó en forma reiterada contra la senadora Kattya González. Pero ya en noviembre del año pasado sus colegas le llamaron la atención por llamar “locas” a legisladoras de la oposición en plena sesión.

Sus expresiones coincidieron con el entonces reintegro del también diputado cartista Yamil Esgaib, quien había sido suspendido por 30 días, justamente por sus actitudes violentas hacia sus pares mujeres. A la diputada Rocío Vallejo (PPQ) incluso la amenazó con romperle la boca.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.