04 may. 2025

Senadora Celeste Amarilla advierte en X que le hackearon su celular

La senadora liberal Celeste Amarilla alertó en su cuenta de X que le hackearon el celular, “para dejar constancia de que si pasa algo no soy yo”.

Whatsapp Hackeado - Celeste Amarilla.png

Al parecer, a la senadora Celeste Amarilla le hackearon su celular.

Foto: Edición ÚH

Figuras políticas también pueden ser víctimas de la tecnología y sus malos usos, como lo es en el caso de la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla, quien informó en su cuenta de X que, al parecer, le “hackearon el teléfono”.

“Esto digo para dejar constancia de que si pasa algo no soy yo”, alertó en la medianoche de este viernes.

En comunicación con Última Hora, la legisladora relató que el pasado miércoles ocurrió algo muy extraño cuando su celular estaba en una habitación sin ser manipulado por ella.

Le puede interesar: ¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

“Se prendió solo y pasó un audio de una mujer que hablaba en guaraní”, señaló y aclaró que no era su voz ni un audio suyo.

La reacción de Amarilla fue apagar su celular, expresar “¡qué raro!” y nada más.

Sin embargo, la alerta y la preocupación se despertaron cuando se percató de que su dispositivo móvil estaba mandando mensajes a través de su WhatsApp a un contacto suyo, sin que ella lo esté manipulando.

“No toqué el teléfono y le mandaron mensaje a un amigo”, subrayó.

Según detalló, eran mensajes en inglés y castellano, acompañados de varios emoticones.

Su amigo le preguntó qué pasó o si se equivocó de destinatario, a lo que ella respondió que no fue ella quien mandó los mensajes. Su amigo le advirtió que todo apunta a un posible hackeo.

También puede leer: Cae líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países

Con ayuda de su hija, revisaron lo que ocurría con la aplicación de mensajes y, al revisar los dispositivos vinculados, se dieron cuenta de que la app estaba abierta en una computadora con sistema operativo Windows.

Sobre el punto, la senadora indicó que utiliza una computadora de la marca Apple, cuyos aparatos utilizan el sistema macOS, y que nunca abrió su WhatsApp Web en otro dispositivo que no sea el suyo.

Si bien pensó que el hackeo podría deberse cuestiones políticas, igualmente llamó a su banco para bloquear sus tarjetas y cuentas, a fin de precautelar sus bienes.

Asimismo, adelantó que presentará una denuncia ante Delitos Informáticos de la Policía Nacional o el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Preda, imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez, realiza este domingo una “comilona” para recaudar fondos debido a que está suspendido sin goce de sueldo. La actividad tendrá lugar a partir de las 12:00 en el Centro Social Cultural y Deportivo Panambiretá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.