08 nov. 2025

Cae líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países

La Policía Nacional de España detuvo en Alicante a un ciudadano venezolano líder del aparato financiero de uno de los grupos de hackers más importantes del mundo, los Kelvin Security, con más de 300 ataques de alto nivel contra sectores estratégicos de más de 90 países en los últimos tres años.

Cae el líder de uno de los grupos de hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países.

Además de España, en el objetivo de estos hackers estaban incluidos EEUU, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.

Policía Nacional/EFE.

Los objetivos principales del grupo, según informa la Policía Nacional, son las infraestructuras críticas y las instituciones gubernamentales. Además de España, sus objetivos incluyen países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.

Se dedican a explotar vulnerabilidades de entidades estratégicas para, una vez producida la intrusión, obtener credenciales de acceso y extraer información confidencial que posteriormente venden, a través de foros criminales de la ‘dark web’, una parte de internet que permite que los usuarios oculten su identidad y ubicación de cara a otras personas y a los agentes de la ley.

Al arrestado, un ciudadano venezolano, se le imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le considera el principal responsable del blanqueo del dinero obtenido por las actividades criminales del grupo de hacktivista y operaba principalmente a través del intercambio de criptomonedas.

Le puede interesar: Fiscalía: Imputaron a supuestos hackers venezolanos

Este último sábado, por la mañana, se puso a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Alicante, que decretó su ingreso a prisión.

La investigación comenzó hace dos años, cuando los agentes tuvieron conocimiento de sofisticados ciberataques sufridos en los sistemas informáticos de los Ayuntamientos de Getafe (Madrid) y Camas (Sevilla, sur de España).

Más tarde, lo fueron el Ayuntamiento de La Haba (Badajoz, sur) y el Gobierno de la región de Castilla-La Mancha (centro).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los expertos en ciberinvestigación detectaron que los ataques informáticos se reivindicaban por el grupo Kelvin Security, a través de foros cibercriminales clandestinos a los que se accede a través de la dark web en los que se vendían datos confidenciales exfiltrados, que eran valiosos para personas vinculadas a terceros países presentes en estos foros.

Los agentes comprobaron que el grupo aprovechaba vulnerabilidades en páginas webs, software y en servicios de almacenamiento de información de instituciones y entidades pertenecientes a sectores estratégicos de todo el mundo para realizar una extracción masiva de información sensible de datos internos, clientes, trabajadores y usuarios.

Los primeros registros en la red del grupo Kelvin Security datan de 2013, se lucró con la venta de toda esa información obtenida de forma ilícita y el ataque más reciente fue, a mediados de noviembre de 2023, a la sede de una empresa energética y lograron exfiltrar una base de datos con información confidencial de más de 85.000 clientes de la multinacional.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.