16 nov. 2025

Senadora Bajac se desentiende de situación en Concepción

La senadora liberal María Eugenia Bajac evitó dar alguna posición en favor o en contra de la situación que se vive en la ciudad de Concepción. Alegó que no le corresponde opinar sobre el tema, desde el lugar que ocupa.

maria eugenia bajac 1.jpg

La senadora Eugenia Bajac evitó sentar una postura a favor o en contra de lo que ocurre en Concepción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La legisladora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), María Eugenia Bajac, evitó sentar su postura sobre lo que sucede en la ciudad de Concepción, en donde pobladores llevan más de dos semanas de movilizaciones para exigir la renuncia del intendente Alejandro Urbieta y la intervención municipal.

Bajac alegó, en entrevista con Monumental 1080 AM, que no le corresponde opinar sobre el tema desde el poder del Estado que ocupa.

“Yo no sé nada, excepto lo que se dice en los diarios, pero no me voy a dejar llevar por ello. No leí los expedientes, porque no me corresponde, estoy en el Poder Legislativo y no en el Poder Judicial, solo hago mi trabajo desde donde me corresponde”, dijo.

Más detalles: En Concepción insisten con movilizaciones para que renuncie el intendente

Insistió en que no es juez ni fiscal, por lo que no puede opinar. “No importa nuestra opinión ni lo que pensemos, dejemos que la Justicia actúe y, si el intendente de Concepción es inocente, que demuestre”, añadió.

Consultada sobre su postura, la senadora dijo que, pese a su rol político, ella no está obligada a hablar sin saber toda la verdad. “No quiero lanzarme a decir lo que opine o defina. Hay indicios de que hubo varias irregularidades y, si es cierto, no nos corresponde –como senadores- opinar”, insistió.

Señaló, además, que está a favor de las movilizaciones, siempre que sean pacíficas y consideró que es bueno que el pueblo pida cuentas sin utilizar la violencia.

Movilizaciones en Concepción

Los pobladores de Concepción se manifiestan hace más de 20 días en la ciudad, exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta, quien se encuentra con arresto domiciliario desde la semana pasada, tras ser imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato.

Lea más: En Concepción el jefe comunal afirma que no renunciará

El jefe comunal cuenta con varias denuncias en su contra, una de ellas relacionada con la supuesta venta fraudulenta del puerto municipal a la firma TLP SA (Terminales y Logística Portuaria SA), un inmueble de 6,2 hectáreas enajenado por USD 700.000, a espaldas del pueblo.

En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del jueves de la semana pasada también se habló sobre el tema y se vivió cierta tensión. En esa ocasión, la senadora Blanca Ovelar, oriunda de Concepción, manifestó su apoyo a los ciudadanos que se movilizan.

Nota relacionada: Situación de tensión en Concepción pone en entredicho a senadoras Ovelar y Bajac

En contrapartida, la senadora María Eugenia Bajac, también de Concepción, se inclinó por Tati Urbieta y calificó a las movilizaciones de destructivas y violentas.

Bajac manifestó que respeta la opinión de su colega y aclaró que también puede diferir con ella en otros temas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.