24 may. 2025

Senador retira proyecto que busca indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

El senador Enrique Salyn Buzarquis, a pocas horas de presentar su proyecto de ley que busca indemnizar a las familias de personas que perdieron la vida a causa del Covid-19, decidió retirarlo. Dijo que tomó tal determinación porque se entendió mal la idea.

Senador Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis hizo el anuncio a pocas horas de haber presentado el proyecto de ley de apoyo a las familias víctimas del Covid-19 en la Cámara de Senadores este martes.

Alegó que retirará la propuesta porque el objetivo apuntaba solamente a médicos y enfermeras, lo cual, según el senador, no se entendió.

“Al final estamos en democracia y he notado que algunos entendieron mal, otros manipularon la idea real. Voy a retirar el proyecto porque cuando una idea se entiende mal, es forzar la situación”, escribió este martes en su cuenta oficial de Facebook.

Nota relacionada: Presentan proyecto de ley para indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

Dijo que seguirá buscando otras alternativas para aquellos héroes, refiriéndose al personal de blanco. Sin embargo, la iniciativa no establece en sus contenidos que esté dirigido a dicho sector.

La propuesta que será retirada por su proyectista cuenta con varios artículos que contemplan asistir económicamente a familias por la pérdida de un miembro y los gastos que conlleva la enfermedad, y establece una pago único por parte del Estado de 30 salarios mínimos (unos G. 65.000.000).

Además, señalaba también que en caso de que el cónyuge supérstite quedare con hijos menores y no sea contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP) tendrá el derecho al pago doble del monto establecido de 30 salarios mínimos.

Embed

Incluía que los padres o abuelos de la tercera edad que dependían económicamente de la víctima tendrán derecho inmediatamente al beneficio de la pensión alimentaria otorgada por el Estado.

Incluso, sostenía que la ley se ejecutará con los fondos de USD 1.600 millones aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

En el país se registran hasta la fecha 64.156 casos positivos de coronavirus, 1.429 fallecidos y 44.006 recuperados.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.