16 may. 2025

Senador responsabiliza al pa’i Oliva de instar a la violencia

El senador oviedista Juan Manuel Bóbeda responsabiliza al padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como Pa’i Oliva, de cualquier hecho de violencia que pueda generarse durante las movilizaciones en el microcentro de Asunción.

Bóbeda.jpg

El senador oviedista Juan Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

Bóveda no ahorró calificativos para referirse a Oliva, durante la sesión ordinaria de este jueves. Directamente lo acusó de querer generar violencia en las manifestaciones.

El legislador se refirió específicamente a las expresiones del sacerdote durante una misa celebrada frente a la Catedral Metropolitana, en donde instaba a los campesinos movilizados a la lucha.

Recordó que en el Marzo Paraguayo, ocurrido en el año 1999 y en donde fallecieron siete personas en la Plaza de Armas, el mismo religioso manifestaba algo similar a los manifestantes.

“No vamos a permitir que ocurra otra tragedia similar. Este mismo personaje, esta mañana, instaba a la lucha durante una sagrada misa”, expresó el parlamentario.

Por esa razón, el senador responsabiliza al sacerdote de cualquier hecho de violencia que pueda registrarse durante las movilizaciones que iniciaron hace casi dos semanas.

Miles de campesinos, cooperativistas y otros sectores se manifiestan en el microcentro de Asunción exigiendo diferentes reivindicaciones. Los labriegos solicitan la condonación de sus deudas y las entidades solidarias la derogación del IVA al sector.

El parlamentario dijo que todo un pueblo está en la Plaza de Armas peticionando a las autoridades y dijo que tienen el derechos de ser atendidos, pero reiteró que no se puede permitir una nueva desgracia.

“La forma en que se está utilizando a la inocencia del pueblo, manipulando la moral del pueblo, este señor Oliva que se funge de sacerdote, no puede comerte el segundo error grande e instar a la lucha para que se tenga una refriega y confrontación”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.