06 nov. 2025

Senador promete crucificarse en contra del matrimonio igualitario

Durante un acto político, el senador Carlos Núñez, líder del movimiento Renovador Colorado, se pronunció en contra de cualquier intención de aprobar alguna ley a favor del matrimonio igualitario. Está dispuesto a crucificarse para evitar romper con la unión civil tradicional.

carlos núñez.jpg

El legislador Carlos Núñez cuestionó la intensión de enseñar a los niños sobre la libre decisión de su orientación sexual. Foto: Gentileza

Por Elías Cabral | Curuguaty

El legislador colorado aprovechó el encuentro realizado en la noche del jueves para marcar una férrea defensa hacia la familia tradicional compuesta por papá, mamá e hijos. Advirtió que está dispuesto a crucificarse en el propio Congreso, si se llega a aprobar alguna ley que altere dicha relación.

Núñez cuestionó duramente la intención de enseñar a los niños en las aulas sobre la libre decisión de su orientación sexual. Rechaza “que el niño decida si quiere ser hombre o mujer, o la niña ser mujer u hombre”.

Finalmente, el congresista dijo que no tiene patrón, por lo que solo tiene deuda con el pueblo. En ese sentido, solo pidió votos para Nazario González y Mirian Espinoza, precandidatos a concejales departamentales de Canindeyú; también pidió votos para los precandidatos al Parlasur y para él, ya que aspira a su reelección en el Senado. “El resto de las candidaturas queda a criterio de ustedes”, indicó a sus seguidores.

Posturas de precandidatos colorados sobre el matrimonio igualitario

El precandidato presidencial oficialista Santiago Peña, meses atrás, fue consultado sobre su posición acerca del matrimonio igualitario, y su respuesta rompió con la línea de su partido.

“Yo estaría a favor, no tengo ningún inconveniente, creo en la libertad de los seres humanos, soy una persona tremendamente amplia”, contestó.

Sin embargo, al día siguiente, luego de las reacciones que generó dicho comentario, se retractó afirmando que sus palabras se habían tergiversado.

Por otra parte, el líder de la disidencia colorada, Mario Abdo Benítez ,rechaza el matrimonio igualitario bajo el argumento de que el Partido Colorado históricamente tuvo posiciones provida y profamilia.

“Sin discriminar, yo no creo que el Partido Colorado deba propugnar una reforma constitucional para permitir el matrimonio (igualitario). Yo creo que en los principios bíblicos, el Génesis y yo creo en la familia”, expresó.

Comunidad LGBT

La comunidad LGBT tiene planes de presentar un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

De acuerdo con esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.