08 ago. 2025

Senador Kencho Rodríguez dice que informe de Contraloría sobre deuda de Itaipú fue un show

El senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez se jactó este miércoles de haber arreglado la deuda de Itaipú al 2023, tras la dolarización de todos los compromisos que tenía la binacional. No obstante, señaló que para ello se tuvo que reconocer los USD 4.193 millones de deuda a favor de Brasil. Aseguró que el informe de la Contraloría fue un “show” del contralor.

Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez.

El senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez se jactó este miércoles de haber arreglado la deuda de Itaipú al 2023, tras la dolarización de todos los compromisos que tenía la Itaipú.

Foto: Miguel Mascareño.

El senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, quien fue presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en 1997 y aceptó la disminución de tarifa a favor de Brasil, dijo que si no hacían un reconocimiento de los USD 4.193 millones, que ya existían en los asientos contables de Itaipú, la deuda existente de la Itaipú hubiese llegado a USD 60.000 millones en el 2023.

En ese sentido, el senador explicó, tras una reunión en Palacio de Gobierno con el presidente de la República, que los préstamos de la Itaipú estaban en reales y existía un índice de inflación galopante, por lo que propusieron al Brasil dolarizar la deuda.

Lea más: La ANR esquiva su responsabilidad en la deuda histórica de Itaipú

Rodríguez indicó que en 1997 la Itaipú no ingresaba un solo dólar al Tesoro Nacional de Paraguay y que los brasileños proyectaban una deuda de USD 60.000 millones al 2023 al Tesoro Brasileño, por lo que se tuvo que hacer algunas concesiones.

“Les dijimos a los brasileños hasta acá, dolarizamos, fijamos intereses, y hoy la deuda de Itaipú en el 2023 está saldada y la ANDE va a tener un activo de USD 20.000 o USD 30.000 millones y todo el activo de la ANDE que ven en la calle, focos, cables, es de USD 2.000 millones”, remarcó.

De igual manera, sostuvo que el arreglo que hicieron le permitió a la ANDE ahorros de USD 5.000 millones y no aumentar el costo de la tarifa durante 17 años.

La deuda espuria de los USD 4.193 millones fue informada tras una auditoría iniciada ya en el Gobierno de Fernando Lugo en el 2009 y terminada recién durante la presente administración por el contralor Camilo Benítez.

Entérese más: Recuperar el dinero perdido en Itaipú será una tarea difícil, según expertos

El legislador Rodríguez calificó que la presentación de la deuda por el contralor fue un show, ya que busca su reelección en el cargo y que el monto de la deuda nunca se escondió.

Sin embargo, sostuvo que sí se debe pedir resarcimiento al Brasil por la deuda, pero también por otros hechos, como la destrucción del ferrocarril, el hospital de Piribebuy, entre otros lugares, tras la Guerra de la Triple Alianza y la permanencia de milicias brasileñas en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.