28 nov. 2025

Senador Hugo Richer apunta a estatizar servicio de transporte público

El senador del Frente Guasu Hugo Richer aseguró que hay que estatizar el transporte público, ya que el sector privado ha demostrado su absoluta ineficiencia.

reguladas.jpg

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Foto: Fernando Calistro.

El senador del Frente Guasu Hugo Richer aseguró este lunes que hay que “nacionalizar” el transporte público y que no existe otra vía.

“El sector privado ha demostrado su absoluta ineficiencia y si queremos desmantelar la mafia que existe del sector privado del transporte público con los gobiernos colorados, hay que nacionalizar”, remarcó.

Lea más: Informe revela que una tarjeta hace validaciones por G. 7 millones al mes

Asimismo, dijo que lo mínimo que tenía que hacer el presidente, tras las reguladas y la corroboración de los cobros por pasajeros fantasmas, era destituir al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez.

No obstante, señaló que esto no va a pasar, porque hay un “maridaje” que va a cumplir servicio a favor del Partido Colorado el próximo 30 de abril. “El tipo este ha demostrado una carencia, deficiencia, y sigue ahí”, remarcó en referencia al viceministro de Transporte, Víctor Sánchez.

De igual manera, afirmó que desde el Senado se debe plantear una posición firme, como ya lo habían hecho con el ex ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien renunció tres días después de que el Congreso solicitó su renuncia durante la pandemia.

Le puede interesar: Empresario dice que no hay regulada y justifica validaciones fantasmas

Entre otras cosas, alegó que el subsidio es un beneficio para el usuario, pero que se desvirtuó desde su aplicación durante el gobierno de Fernando Lugo.

Finalmente, afirmó que hay un panorama incierto respecto a las próximas elecciones y que se siente cierta apatía de la ciudadanía. Sostuvo que es probable que haya sorpresas, ya que hay un sector de la población que no se decide por un candidato, pero está cansado.

Tras la divulgación de un video en las redes sociales sobre la práctica irregular de un chofer que pasaba la tarjeta varias veces para simular el pago de pasajes, el Viceministerio de Transporte inició un control a través del sistema de Control y Centro de Monitoreo de Billetaje Electrónico y detectó 26.000 validaciones sospechosas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.