06 nov. 2025

Senador Giuzzio acusa a la Fiscalía de no aceptar testigos de hermanos Morales

El senador por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Arnaldo Giuzzio, aseguró que la Fiscalía no acepta los testigos ofrecidos por los hermanos Morales, acusados de colaborar con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Giuzzio.jpg

Giuzzio, perseguido por el Gobierno. Foto: Archivo.

Giuzzio manifestó en Radio Monumental AM que fue hasta la Penitenciaría de Concepción junto con el liberal Luis Alberto Wagner para otro tema. Sin embargo, al llegar al lugar se les acerca la hermana de los hermanos Gregorio y Víctor Morales con la carpeta fiscal del caso.

Ambos están acusados de colaborar con el EPP. Sin embargo, el parlamentario del PDP, al revisar la carpeta fiscal, se percató de que la Fiscalía utilizó unas publicaciones periodísticas y fuentes humanas como elementos probatorios.

“Cuando empiezo a ver las copias me aterra”, expresó. Giuzzio. Alegó que no se pueden usar esos elementos como pruebas para mandar a la cárcel por 6 meses a dos personas, que también pueden quedarse 1 año en total.

Además, indicó que los Morales admitieron que colaboran con el EPP, pero no forman parte del grupo. Trabajaban en un establecimiento ganadero de un hombre a quien ofrecieron como testigo y la Fiscalía no recibió.

Lo mismo sucedió con el comerciante que les vendió los productos para el grupo armado.

El temor de Giuzzio es que ambos sean condenados sin realmente ser delincuentes. Igualmente, el parlamentario, junto con el titular del PDP y ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, se presentaron ante la Fiscalía Antiterrorismo para ponerse a disposición y ser investigados por las acusaciones del Gobierno.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, sostiene que el PDP es el brazo político del EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.