17 oct. 2025

Senador denuncia un esquema de recaudación en la Patrulla Caminera

El senador colorado Martín Arévalo denunció en la mañana de este viernes que los agentes de la Patrulla Caminera son obligados a recaudar entre G. 150 y G. 200 millones semanalmente, de lo contrario, supuestamente, son trasladados o “enviados al freezer”.

denuncia.jpg

El senador colorado Martín Arévalo realizó en la mañana de este viernes una conferencia de prensa para denunciar un esquema de recaudación en la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

El senador colorado Martín Arévalo realizó en la mañana de este viernes una conferencia de prensa para denunciar el funcionamiento de la Patrulla Caminera, en donde mencionó que “hay todo un esquema de recaudación que estaría apuntando a ministerios y ciertos políticos de turno”.

Comentó que muchos de los inspectores le manifestaron que “ya no aguantan la presión porque se les exige rendir un cierto monto semanal.

En ese sentido, explicó que los agentes trabajan los siete días de la semana y “sí o sí”, aunque salgan de permiso o tengan alguna enfermedad, igual tienen que recaudar y dar ese dinero a sus jefes inmediatos.

Lea más: Denuncian esquema de coima de Caminera

El parlamentario comentó que son “sumas importantes semanales” que en este caso dijo que se tienen que investigar.

Agregó que muchas veces, cuando visitan extranjeros nuestro país, “se les revisa todo y solamente con el ánimo de quitarles algún tipo de dinero que traiga enciman como para recaudar para la corona”.

“Se está calculando entre G. 150 y G. 200 millones semanales la recaudación total en general por parte de funcionarios de la Patrulla Caminera, quienes me manifiestan que si no logran, directamente son trasladados o enviados al freezer”, agregó.

El legislador explicó que cada zona tiene su jefe y es el que rinde cuentas.

Para Arévalo, lo llamativo del caso es que hay jefes superiores que tienen salarios de poco más de G. 2 millones y poseen lujosas viviendas, por lo que anunció que verá la posibilidad de enviar a la Contraloría General de la República (CGR) o a la Fiscalía para que sean investigadas unas seis jefaturas zonales.

Nota relacionada: Graban a agente de la Patrulla Caminera recibiendo coima

Manifestó que con la conferencia de prensa espera que les llegue la notificación a las autoridades encargadas, que “paren los controles” y que dejen “de apretarles a sus funcionarios y a los ciudadanos que transitan”, a quienes buscan hasta lo mínimo para multarles.

“Salen a mansalva a recaudar, todo el tiempo están recaudando, pero en estas fechas son más exigentes, porque saben que la gente tiene un poco de plata, entonces se le revisa hasta lo último, pero no hay una política de enseñanza de tránsito, no les interesa, sino más bien es la recaudación”, expresó.

Explicó que los funcionarios no hacen la boleta de las infracciones y que “tranzan directamente” sin documentaciones respaldatorias y que lo recaudado va a la caja paralela que, según su denuncia, debe ir al Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

El senador presentará una denuncia ante la Fiscalía contra personas innominadas y espera que se investigue y que los funcionarios comprueben cómo con un salario de G. 2 millones pueden tener patrimonio de G. 1.500 millones.

Versión de la Patrulla Caminera

Por su parte, el inspector general Adolfo Ortega, jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, manifestó a Última Hora que no recibieron ninguna denuncia en la parte operativa de la institución con respecto a las acusaciones del senador Martin Arévalo.

“Estaría bueno que él denuncie, que presente los documentos en tiempo y forma, tiene que presentar las pruebas que tenga porque desde la Patrulla Caminera no hay documento que avale la denuncia que él hace”, expresó.

Manifestó que aguardan que presente la denuncia en la parte operativa para darle una respuesta, hacer una investigación y tomar las medidas correspondientes al respecto.

“Estamos tranquilos, no tenemos nota para contestarle, él puede nombrar a funcionarios, pero que presente documentos que avale la denuncia”, expresó.

Por último, Ortega dijo que no puede manifestar más nada al respecto porque no se presentó ninguna denuncia a la institución.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.