23 ago. 2025

Graban a agente de la Patrulla Caminera recibiendo coima

Un inspector de la Patrulla Caminera fue grabado mientras recibía dinero por parte de un conductor en la vía pública. El director de la institución, Luis Christ Jacobs, aseguró que se abrirá un sumario contra el agente.

Coima

El monto recibido por el agente fue de G. 100.000.

Foto: Captura de NPY.

Un agente de la Patrulla Caminera fue grabado mientras recibía una coima por parte de un conductor en un puesto de control en la vía pública. El monto recibido por el oficial fue de G. 100.000.

Sobre este tema, el director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, indicó este miércoles que el agente ya fue identificado y se abrirá un sumario en su contra por hechos de corrupción.

“Es una sensación muy desagradable ver este tipo de cosas que denigran a la institución”, expresó en comunicación con NPY.

Lea también: Policía y Caminera se tiran el fardo en supuesto pedido de coima

Igualmente, Jacobs indicó que no todos los oficiales son así y que se puede ver en el caso de los agentes que trabajaron en los operativos de Caacupé, Navidad y Año Nuevo.

Un agente de la patrullera es grabado recibiendo coima

El hecho ocurrió en plena vía pública este martes.

También comentó que le gustaría hablar con el automovilista que entregó el dinero al agente para conocer más sobre el caso.

“Me gustaría conversar con el señor que dio el dinero para saber si el representante de la Caminera fue el que tuvo la iniciativa de pedir el dinero”, afirmó.

La coima está penada por ley

El Código Procesal Penal del Paraguay contempla penas por cohecho o soborno en sus artículos 300 al 302. Tanto el que recibe el pago, como el que lo realiza pueden ser procesados.

En ese sentido, el conductor también se expone a una investigación penal.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.