24 jul. 2025

Senador cuestiona liderazgo de Mario Abdo Benítez ante hechos de inseguridad

El senador Jorge Querey criticó el actuar del presidente de la República, Mario Abdo Benitez, en medio de los incesantes hechos de inseguridad y tras el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina de San Bernardino.

mario abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que los casos de sicariato seguirán.

Foto: Carlos Peralta

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, cuestionó el liderazgo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras el atentado en San Bernardino ocurrido el domingo último en el que fallecieron dos personas y cinco resultaron heridas.

“Hay una estructura que no está funcionando y es del liderazgo del presidente de la República”, cuestionó e indicó que con lo ocurrido el domingo pasado su “Gobierno tiene la expresión de un fracaso estrepitoso”.

Además, reprochó que, ya a varios días de lo ocurrido, el jefe de Estado no brinde un mensaje claro a la ciudadanía.

El parlamentario también puso en duda la gestión del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien fue convocado este jueves por la Comisión Permanente del Congreso para dar explicaciones sobre lo ocurrido en el concierto.

Puede leer: Giuzzio afirma que su juicio político es una vendetta de la mafia y de Cartes

“Creo que el ministro del Interior justificó plenamente su ineptitud para poder gestionar este tipo de situaciones”, señaló en contacto con Monumental 1080 AM. Para el senador, el poder político y el cuello de botella de las organizaciones criminales son cuestiones que se deben encarar rápidamente.

La Cámara de Diputados convocó a sesión extra para las 10.00 de este viernes para tratar el pedido de juicio político al ministro del Interior. Giuzzio es uno de los ministros más cuestionados dentro del gabinete del jefe de Estado y se encuentra en el ojo de la tormenta desde la tragedia en el festival Ja’umina.

El atentado ocurrido el domingo último en el que fallecieron Marcos Rojas Mora, del cual no se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio. Desde el inicio se manejó la hipótesis de un atentado protagonizado por sicarios y con trasfondo de narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.