21 jul. 2025

Senador ataca a grandes medios para defender a Cartes

El senador colorado Gustavo “Pipo” Alfonso despotricó este jueves contra los dueños de dos diarios impresos afirmando que ambos están siendo manipulados para defender poderes económicos. Sin embargo, defendió a Horacio Cartes y a su más de media docena de medios de comunicación.

Gustavo Alfonso1.jpg

Senador Pipo Alfonso ataca a su propio líder con su lógica contra medios de comunicación. Foto: Archivo.

El legislador cartista conversó este jueves con Radio Monumental y atacó a los dos diarios de mayor tirada a nivel país: Última Hora y ABC Color, afirmando que sus dueños solo persiguen al Gobierno de Cartes con el fin de “tapar” irregularidades económicas y que, incluso, el deseo de Aldo Zucolillo y Antonio Vierci es llegar al poder.

Sin embargo, al ser abordado por el periodista Luis Bareiro, quien llevó el razonamiento del senador a la lógica cartista, Pipo Alfonso defendió al mandatario de turno evitando emitir comentarios al respecto y tratando de escapar de su propia idea para defender al jefe de Estado.

“Tener medios impresos de alta tirada es un sostén económico, aunque no es un negocio. Tienen periodistas de mucha antigüedad, estos medios están para defender otros intereses, es decir, mantienen los diarios para mantener otros fines”, refirió el legislador.

“Tener un diario no es rentable. Tienen medios para defenderse y generar una especie de sometimiento de la clase política para ocultar desprolijidades en el manejo del dinero”, remarcó.

El comunicador, tratando de mantener el hilo de la plática, llevó la reflexión del hombre al caso de Horacio Cartes, quien en los últimos tiempos se convirtió en el dueño de tres medios impresos, un diario digital y dos radios, una de Amplitud Modulada y una de Frecuencia Modulada. El senador, sin embargo, omitió hacer comentarios al respecto, al no saber dar una respuesta.

Según la lógica del senador, el grupo Cartes compró medios masivos con el fin de “tapar” alguna desprolijidad, así como supuestamente lo hicieron otros propietarios de diarios y hasta de televisión. Bareiro recordó también que, hasta la fecha, Cartes es perseguido por denuncias permanentes relacionadas con el tráfico de cigarrillos.


“Vierci baja una línea clara contra el Gobierno de Cartes, tal vez ABC Color y Última Hora se escriben en grupos de WhatsApp, porque las tapas son muy similares casi todos los días”, afirmó finalmente.


Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.