16 jul. 2025

Senador acusa al IPS de beneficiarse con trámite de fe de vida para jubilados

El Senado volvió a postergar el tratamiento del proyecto de ley que busca eliminar el engorroso trámite de fe de vida para los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS). El senador Rafael Filizzola consideró que la previsional de beneficiarse con este procedimiento y de bicicletear el dinero, ya que otra explicación no encuentra.

Rafael Filizzola_45340884.jpg

El senador Rafael Filizzola busca eliminar el trámite de fe de vida para los jubilados del IPS.

Foto: Archivo

El proyecto de ley que pretende eliminar la obligatoriedad de que los jubilados se presenten ante el Instituto de Previsión Social (IPS) para demostrar que están vivos y cobrar sus jubilaciones, lo que normalmente se conoce como fe de vida, fue postergado nuevamente por el Senado, informó Telefuturo.

Este proyecto ya figuraba en el orden del día y se volvió a postergar, muy a pesar del sentir de los jubilados, quienes incluso con enfermedades y avanzada edad deben ir a realizar el trámite.

Lea más: Senadores buscan simplificar trámite de fe de vida para jubilados

El propio IPS habría pedido que se cajonee, porque en este momento no están en condiciones de implementar las medidas tecnológicas que puedan liberar a los jubilados de estos trámites arcaicos.

El senador Rafael Filizzola advirtió que en ese lapso de tres meses que un jubilado pueda fallecer y sus familiares comunicar el deceso, podría haber un negociado o bicicleteo por parte del IPS.

Entérese más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

“Por lo visto alguien se está resistiendo y me han dicho que no es tanto el fraude que cometen los eventuales parientes de un jubilado, sino es gente de la propia institución que aprovecha esa ventana de tres meses para utilizar ese dinero del fallecido. El fraude no es tanto de afuera, sino de adentro, porque otra explicación no encuentro”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.