01 oct. 2025

Senado tratará este jueves pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann

La Cámara de Senadores convocó para este jueves, a las 8.30, a una sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador colorado Rodolfo Friedmann.

friedmann

Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Foto: Gentileza.

Tras una semana de idas y vueltas, finalmente la Cámara de Senadores decidió analizar la pérdida de investidura del senador de Colorado Añetete, Rodolfo Friedmann, quien es investigado por presuntas adjudicaciones irregulares en el almuerzo escolar, durante su periodo como gobernador del Guairá.

El jueves de la semana pasada, los miembros de la Cámara Alta resolvieron retirarle sus fueros al parlamentario para que pueda someterse a la Justicia.

Nota relacionada: Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

La solicitud de expulsión del legislador es operada desde el cartismo, ya que él había asumido en reemplazo de Horacio Cartes, quien fue electo senador, pero no pudo jurar para ocupar el cargo.

Embed

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Senadores presentan pedido de pérdida de investidura contra Friedmann

En el caso también fue imputado el diputado Éver Noguera y la esposa de Friedmann, Marly Figueredo, de quien la Fiscalía incautó el vehículo Mercedes Benz, el cual habría sido comprado con dinero de la empresa montada que ganó las licitaciones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.