18 nov. 2025

Senado se ratifica en indemnizar a hijos de víctimas de feminicidio

La Cámara de Senadores se ratificó en el proyecto de ley por el cual se quiere brindar asistencia económica a niños, niñas y adolescentes que son víctimas colaterales de feminicidios. El texto había sido rechazado en Diputados.

Huérfano.jpg

El proyecto busca asistir a los niños huérfanos victimas colaterales de feminicidio.

Foto: Pixabay.

Con 32 votos, los senadores decidieron ratificarse en su versión sobre el proyecto de ley por el cual se pretende brindar asistencia económica a los niños, niñas y adolescentes que son víctimas colaterales de casos de feminicidio.

La normativa en estudio establece una pensión de G. 1.200.000 por parte del Estado paraguayo. Esto, teniendo en cuenta varios aspectos, como casos en los que el niño queda huérfano o sin familiares. El beneficio sería otorgado hasta los 18 años.

Nota relacionada: Diputados rechaza indemnizar a hijos de víctimas de feminicidio

Para ello, se busca que la Dirección de Pensiones no Contributivas sea la encargada de administrar la asistencia, mientras que la reglamentación estaría a cargo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

El pasado mes de agosto, los diputados rechazaron la iniciativa bajo el argumento de que existían falencias en la redacción del proyecto de ley. Además, manifestaron que la propuesta se presta a varias interpretaciones.

Sin embargo, el Senado se ratificó en su versión y el documento debe volver a la Cámara Baja para su análisis.

También puede leer: Senado aprueba indemnización para hijos de víctimas de feminicidio

El proyecto fue presentado por el senador colorado Derlis Osorio y ya había sido aprobado por el Senado el pasado mes de mayo.

En lo que va de este 2019, más de 30 paraguayas fueron víctimas de feminicidio.

5146707-Libre-1155192276_embed

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.