03 nov. 2025

Senado reconoce labor de la Comisión de Verdad y Justicia

La Cámara de Senadores otorgó este jueves un reconocimiento a los integrantes de la Comisión de Verdad y Justicia por su destacada labor de recuperación de la memoria histórica e investigación de las violaciones de los derechos humanos en el Paraguay.

verdad y justicia.png

Miembros de la Comisión de Verdad y Justicia fueron reconocidos por el Senado.

Foto: Captura de video.

A través de la Declaración 258, la Cámara de Senadores reconoció a la Comisión de Verdad y Justicia y rindió homenaje a sus integrantes “por su destacada labor de recuperación de la memoria histórica, investigación y recopilación de las violaciones de los derechos humanos en el Paraguay”.

Este homenaje se realiza en coincidencia con el aniversario 72 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

El senador Sixto Pereira destacó la labor de la Comisión de Verdad y Justicia y afirmó que este reconocimiento se da en medio de un contexto donde existen sectores que desean desacreditar su labor.

El proyecto de declaración fue aprobado a pedido de los senadores de la bancada del Frente Guasu.

Carlos Portillo, integrante de la Comisión, destacó la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Relacionado: Verdad y Justicia defiende informe elaborado sobre tierras malhabidas

“La conmemoración es importante porque traemos al recuerdo el pasado para recordar que el ser humano tiene una dignidad como persona. Con esa misma misión, se crea la Comisión de Verdad y Justicia”, dijo.

Portillo aseguró que el informe final de la Comisión fue elaborado con las declaraciones del pueblo, que contó sus verdades con elementos probatorios y rigores científicos.

“Hacemos un informe para que retumbe y produzca una paz social. Para que ello suceda debe haber equidad social, justicia, igualdad de oportunidades”, mencionó.

Te puede interesar: Reivindican lucha contra el stronismo e informe de CVJ

Sobre la Comisión de Verdad y Justicia

La Comisión de Verdad y Justicia buscó establecer en forma oficial la verdad y la justicia histórica sobre los hechos de violación de los derechos humanos ocurridos en nuestro país, básicamente durante la dictadura stronista (1954-1989). La ley estableció un amplio periodo histórico de estudio y puntualizó hechos graves de violaciones.

El núcleo de la investigación fueron los grandes hechos de violación de los derechos humanos: desapariciones forzadas de personas y ejecuciones extrajudiciales, privaciones ilegales de la libertad, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, exilio de paraguayas y paraguayos y otros casos, así como la situación de derechos humanos de las niñas y los niños, indígenas, mujeres y el tema de tierras rurales malhabidas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.