20 nov. 2025

Senado rechaza el ascenso de cuestionados comisarios

La Cámara de Senadores estudió este jueves varios pedidos para el ascenso de comisarios y decidió rechazar la promoción de los cuestionados funcionarios policiales Ricardo Luis Scavenius Cristaldo y Marcial López Palma.

senado votos.jpg

La Cámara de Senadores analizó los pedidos de ascensos en sesión ordinaria.

Foto: Captura de pantalla.

Las solicitudes de acuerdos constitucionales de rigor para conferir el ascenso al grado de seis comisarios fueron analizadas por la Cámara de Senadores en sesión ordinaria.

El primer caso analizado fue el pedido de promoción para el comisario general director al comisario general inspector Ricardo Luis Scavenius Cristaldo. Su promoción fue rechazada por 23 votos.

Durante su intervención, la senadora colorada Lilian Samaniego aseguró que el comisario Ricardo Scavenius debe pasar a retiro. La legisladora mencionó denuncias de discriminación a mujeres que ocupaban cargos en el Hospital Rigoberto Caballero.

En el caso del pedido de ascenso del grado de comisario general director al comisario general inspector Saturnino Santiago Villalba, la solicitud fue aprobada por amplia mayoría.

Por otro lado, tampoco se dio el acuerdo para el ascenso al grado de comisario general director al comisario general inspector Marcial López Palma. Fue director de la Academia de la Policía cuando se confirmó un masivo fraude en los exámenes de ingreso, lo que le valió su destitución

Asimismo, este era director de apoyo táctico de la Policía Nacional cuando el narcotraficante Marcelo Piloto asesinó a la joven Lidia Mesa.

Lea más: Senado trata ascensos de cuestionados comisarios

El senador de Honor Colorado, Antonio Barrios, cuestionó que no se apruebe el ascenso de comisarios por hechos que ocurran en las dependencias policiales. Afirmó que todos los días se comenten crímenes y no por ello se debe cambiar a todos los responsables de comisarías.

Tras la votación, varios legisladores, principalmente colorados, pidieron que se vuelva a reconsiderar los votos, pero el rechazo fue ratificado.

La Cámara de Senadores también prestó el acuerdo constitucional para conferir el ascenso al grado de comisario general director al comisario general inspector Julio César Díaz Zárate.

En el caso del comisario Jorge Máximo Coronel Ferreira, director interino de Talento Humano de la Policía, la senadora Lilian Samaniego denunció que el mismo propicia discriminación hacia las mujeres dentro de las filas policiales.

Tras someterse a votación, la mayoría de los senadores votó por aprobar la promoción del comisario Jorge Máximo Coronel Ferreira. Su ascenso fue remitido al Ejecutivo.

El senador colorado Silvio Ovelar cuestionó que Samaniego mencione la discriminación con un discurso “casi de género” para validar pedidos de rechazo al ascenso de personas que se “preparan toda la vida” para su promoción.

La legisladora Zulma Gómez (PLRA) cuestionó que “con rapidez” se vote sobre la vida de un comisario sin analizar los fundamentos para rechazar sus promociones.

Otro de los que fue promovido fue el comisario Víctor Eduardo Valbuena. En su caso solo hubo un dictamen a favor de su ascenso.

En el caso del comisario Jorge Velázquez Jara fue aplazado por su fallecimiento. Se esperará una solicitud de aprobación de su promoción póstuma.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.