01 oct. 2025

Senado rechaza el ascenso de cuestionados comisarios

La Cámara de Senadores estudió este jueves varios pedidos para el ascenso de comisarios y decidió rechazar la promoción de los cuestionados funcionarios policiales Ricardo Luis Scavenius Cristaldo y Marcial López Palma.

senado votos.jpg

La Cámara de Senadores analizó los pedidos de ascensos en sesión ordinaria.

Foto: Captura de pantalla.

Las solicitudes de acuerdos constitucionales de rigor para conferir el ascenso al grado de seis comisarios fueron analizadas por la Cámara de Senadores en sesión ordinaria.

El primer caso analizado fue el pedido de promoción para el comisario general director al comisario general inspector Ricardo Luis Scavenius Cristaldo. Su promoción fue rechazada por 23 votos.

Durante su intervención, la senadora colorada Lilian Samaniego aseguró que el comisario Ricardo Scavenius debe pasar a retiro. La legisladora mencionó denuncias de discriminación a mujeres que ocupaban cargos en el Hospital Rigoberto Caballero.

En el caso del pedido de ascenso del grado de comisario general director al comisario general inspector Saturnino Santiago Villalba, la solicitud fue aprobada por amplia mayoría.

Por otro lado, tampoco se dio el acuerdo para el ascenso al grado de comisario general director al comisario general inspector Marcial López Palma. Fue director de la Academia de la Policía cuando se confirmó un masivo fraude en los exámenes de ingreso, lo que le valió su destitución

Asimismo, este era director de apoyo táctico de la Policía Nacional cuando el narcotraficante Marcelo Piloto asesinó a la joven Lidia Mesa.

Lea más: Senado trata ascensos de cuestionados comisarios

El senador de Honor Colorado, Antonio Barrios, cuestionó que no se apruebe el ascenso de comisarios por hechos que ocurran en las dependencias policiales. Afirmó que todos los días se comenten crímenes y no por ello se debe cambiar a todos los responsables de comisarías.

Tras la votación, varios legisladores, principalmente colorados, pidieron que se vuelva a reconsiderar los votos, pero el rechazo fue ratificado.

La Cámara de Senadores también prestó el acuerdo constitucional para conferir el ascenso al grado de comisario general director al comisario general inspector Julio César Díaz Zárate.

En el caso del comisario Jorge Máximo Coronel Ferreira, director interino de Talento Humano de la Policía, la senadora Lilian Samaniego denunció que el mismo propicia discriminación hacia las mujeres dentro de las filas policiales.

Tras someterse a votación, la mayoría de los senadores votó por aprobar la promoción del comisario Jorge Máximo Coronel Ferreira. Su ascenso fue remitido al Ejecutivo.

El senador colorado Silvio Ovelar cuestionó que Samaniego mencione la discriminación con un discurso “casi de género” para validar pedidos de rechazo al ascenso de personas que se “preparan toda la vida” para su promoción.

La legisladora Zulma Gómez (PLRA) cuestionó que “con rapidez” se vote sobre la vida de un comisario sin analizar los fundamentos para rechazar sus promociones.

Otro de los que fue promovido fue el comisario Víctor Eduardo Valbuena. En su caso solo hubo un dictamen a favor de su ascenso.

En el caso del comisario Jorge Velázquez Jara fue aplazado por su fallecimiento. Se esperará una solicitud de aprobación de su promoción póstuma.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.