05 sept. 2025

Senado rechaza distritación de Marangatú y proyecto queda archivado

En una acción poco usual, la Cámara de Senadores rechazó la distritación de Marangatú, en el Departamento de Canindeyú, durante la sesión de este jueves. En un principio no se habían alcanzado los votos para tal efecto, pero luego un legislador pidió rectificar su voto, con lo que el resultado cambió.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores sesiona de manera virtual este jueves.

Foto: Gentileza

La Cámara de Senadores no había podido alcanzar los votos para rechazar el proyecto de ley que creaba el municipio de Marangatú, por lo que el documento pasaba al Poder Ejecutivo.

Una gran mayoría de senadores buscaban ratificar el rechazo, pero con 29 votos no se alcanzaron los 30 necesarios, por lo que se aprobó la versión de la Cámara de Diputados. La senadora Nani Arrúa, vocera de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales señaló que el rechazo es porque no se cumplen los requisitos más importantes.

“Además de que se le cortó un brazo, los pocos habitantes que tiene Marangatú no tienen los medios para subsistir sin Nueva Esperanza. Justamente basado en eso lo rechazamos la primera vez, estas iniciativas nacen por problemas políticos y supuestamente en teoría cumplen con los requisitos”, apuntó.

Sin embargo, cinco puntos de la orden del día después, el senador Fidel Zavala pidió rectificar su voto, lo cual se hizo. Con ello, la votación se dio vuelta y finalmente el proyecto pasó al archivo.

Nota relacionada: Los diputados tratarán la creación de municipios en Concepción y Canindeyú

El proyecto fue presentado en el año 2019 por la colorada Cristina Villalba, quien pidió por el municipio de Marangatú.

La creación de nuevos municipios es cuestionada por plantearse a poco de las próximas elecciones municipales y en medio de la crisis económica que atraviesa el país, y donde los legisladores buscan crear nuevos cupos para la función pública.

También puede leer: Diputados aprueban crear nuevos distritos

Según el argumento del pedido, los pobladores de algunas zonas no son atendidos por los municipios cercanos existentes. Paraguay cuenta con 255 municipios en total, y se sigue insistiendo en la creación de otros más.

Las internas simultáneas de los partidos y movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales fueron postergadas por la pandemia el Covid-19 para el año 2021.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.