15 ago. 2025

Senado prevé restituir fondos a Odesur a costa de Salud y Dibén

Desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado se pretende modificar la versión de Diputados del PGN 2022 y restituir los fondos necesarios para los Juegos Odesur a realizarse el próximo año. El problema recaería en que el fondo saldría de montos asignados a Salud y Dibén.

Juan Dario Monges.png

El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Juan Darío Monges, informó que este lunes se prevé estudiar la reposición de Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), mientras que se adelantó el dictamen por la modificación del PGN 2022 y la asignación de saldos al Fonacide para la realización de los Juegos Odesur.

“Así como están las cosas habrá modificaciones; como bien lo saben, nosotros hemos reasignados los recursos que nos fueron asignados, remitidos en la versión enviada por el Poder Ejecutivo, que afecta a Odesur. Esos ya fueron reasignados en el estudio correspondiente a la Comisión de Hacienda que representan G. 35.000 millones”, sostuvo.

Mencionó que esta será la diferencia que tendría con la versión de la Cámara de Diputados, además de otras modificaciones que no precisó, aunque si comentó que la tendencia sería la reasignación del presupuesto para el FEEI.

Nota relacionada: Odesur tendría recursos

Respecto a los Juegos Odesur, Monges explicó que la intención sería utilizar Fonacide para financiar, principalmente, alimentos para niños, lo que será objeto de un análisis, teniendo en cuenta los recursos que son necesarios para llevar adelante Odesur.

Según el legislador, estaba previsto la utilización del saldo inicial de caja para ser asignado a los juegos. “Se tenía previsto hacer simplemente por decreto (la designación de los recursos), por eso no remitieron en el presupuesto versión 2022, esa fue la explicación que nos ha dado el ministro de Hacienda (Óscar Llamosas)”, indicó.

“Por eso hoy hemos considerado que no puede quedarse sin recurso Odesur y le hemos asignado ya puntualmente a la Secretaría Nacional de Deportes recursos provenientes del 2021. No hay una explicación, porque ese fue un compromiso internacional, de tal forma que nuestros atletas lleven la representación”, agregó.

También puede leer: PGN 2022: Ejecutivo insiste en rever cambios y devolver recursos al FEEI

“No le vamos a cortar porque esos recursos están en el fondo de caja a libre a disponibilidad por decreto, ahora lo vamos a asignar por ley”, insistió.

Sin embargo, el senador señaló que la restitución de fondos implicará que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) quede sin recurso adicional, así como el Ministerio de Salud, con G. 20.000 millones menos, y también el Hospital de Clínicas por el mismo monto, entre otras instituciones para priorizar la asignación a Odesur en el PGN 2022.

En total le serían reasignados G. 35.000.000.000 a los Juegos Odesur, mientras que las otras instituciones quedarán sin recurso inicialmente, “y seguramente se apelará a una aplicación presupuestaria, posteriormente”.

Monges comunicó que en la tarde iniciará el estudio de la asignación de los recursos provenientes del Fondo de Excelencia a todas las instituciones afectadas.

“Vamos a tratar eso en horas de la tarde, prácticamente estaríamos concluyendo el trabajo en la Comisión y si fuera necesario tal vez mañana elaboraremos el dictamen correspondiente, con respecto a la versión remitida por la Cámara de Diputados”, explicó.

Sobre los otros pedidos de aumento presupuestario dijo que “en esta instancia ya es imposible, en cuanto a los pedidos adicionales” y que el Poder Ejecutivo solicitó abstenerse a las instituciones que quieran peticionar recursos adicionales en la Bicameral. Manifestó que la Comisión ya recepcionó más de G. 1.100.000.000 de recursos adicionales.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.