17 ago. 2025

Senado posterga sine die estudio de cambio de hora y de momento rige mismo horario

La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.

RDO_9365_61942242.JPG

Cámara no abordó el proyecto y prefirió enviarlo al freezer de las comisiones.

Foto: Renato Delgado.

Finalmente, la Cámara de Senadores optó por no rechazar de plano el proyecto de ley que contempla el cambio de horario en invierno, pero quedó postergado sine die que es lo mismo que enviar al freezer. De este modo, la mayoría se asegura que regirá aún el horario actual de verano.

En el punto 2 del orden del día figuraba el tratamiento de la iniciativa de varios senadores, sin embargo, primó la posición aconsejada por la comisión asesora que analizó el proyecto, pero que aún no arrimó dictamen, según advirtió el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, quien, por su parte, ya había adelantado que el consenso es que no haya cambios.

“Hemos conversado con los colegas y hemos llegado a un acuerdo, sin entrar a discutir el fondo del proyecto, de pedir la postergación sine die”, señaló el senador y miembro de la Comisión de legislación del Senado, Juan Carlos Galaverna (h).

De hecho en la última reunión de esta semana en la comisión referida, los senadores aconsejaron solicitar informes a las distintas instituciones que pueden incidir en el proyecto como ANDE, Ministerio de Educación, Policía Nacional, entre otras.

Nota relacionada: Cambio de horario tendría rechazo inminente en el Senado

Cabe señalar que existe una discusión acerca del inconveniente de mantener este horario y no ajustarlo al invierno debido que el el área educativa, los estudiantes del turno mañana prácticamente parten sin la luz del día en dirección a las instituciones educativas.

Sin embargo, el titular del Congreso minimizó esta situación al señalar que prácticamente se está a las puertas de las vacaciones y que luego ya entra a regir el horario de verano, refiriéndose al que está vigente.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.