24 jun. 2025

Senado posterga el estudio de la ampliación de la ley contra el nepotismo

La Cámara de Senadores decidió postergar este jueves el tratamiento de la ampliación de la ley que prohíbe el nepotismo en la Función Pública. Argumentaron que las modificaciones no estaban terminadas.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores aprobó el ingreso de Venezuela al Mercosur | Foto: Archivo.

El tratamiento para la ampliación de la ley contra el nepotismo estaba incluido en el orden del día, de la sesión ordinaria de este jueves.

Sin embargo, la senadora del PDP (Partido Democrático Progresista), Desirée Masi, pidió sobre tablas que el estudio sea postergado para otra fecha alegando que las modificaciones a la normativa todavía no concluyeron.

El proyecto de ampliación fue presentado por senadores de distintos partidos políticos como una respuesta a los casos que saltaron de parientes en las distintas instituciones públicas.

La iniciativa legislativa plantea incluir a senadores, diputados, concejales departamentales y municipales, además de jueces y fiscales.

Según se solicita en la propuesta, los mismos no podrán nombrar o contratar a cónyuges, concubinos y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, salvo que sea por concurso público de oposición. Se establecen sanciones penales en los casos de incumplimiento.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya fue asesinada en los Estados Unidos el 12 de junio y las autoridades investigan a su esposo como el principal sospechoso del crimen.
Isaías Ramón Ramírez Gamarra, conocido como el nuevo “rey de los tortoleros” fue capturado a bordo de un vehículo en zona de Luque. Su detención se dio tras el robo que sufrió un diputado colorado, de cuyo vehículo se llevaron un arma y G. 4 millones.
El interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, fue convocado por la Junta Municipal para una reunión que finalmente no se dio. Ramírez asegura que esperó durante 45 minutos a los ediles, pero estos no acudieron a la cita.
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.